28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Nuevo curso de Régimen Penal de los Estupefacientes | Comienza el juicio oral por las explosiones en Río Tercero | Conceden la probation a Migliore | Nuevas mediaciones prejudiciales civiles y comerciales en distritos de Santa Fe

 

Nuevo curso

Hoy comenzó el curso a distancia "Régimen Penal de los Estupefacientes" a cargo del profesor Juan Carlos Ustarroz. Ustarroz es abogado e Ingeniero recibido en la Universidad de Buenos Aires, especializado en temas de derecho penal, societario y ambiental. Posee su estudio como consultor jurídico de empresas y particulares.y esutor de varios artículos sobre temas referidos a sus especializaciones. Desde el año 2005 forma parte de la cátedra de "Derecho penal y procesal Penal" dirigida por Elbert. Es tutor en los cursos de Derecho Procesal Penal y Derecho Penal Económico de Diario judicial desde 2008.Este curso está dirigido a estudiantes avanzados de Derecho o Abogados con conocimientos básicos de Derecho penal y que deseen acercarse a la problemática que plantea la legislación penal sobre estupefacientes, tanto en lo relativo al tráfico como al consumo. La inscripción tardía está abierta por unos días más. Los interesados pueden ver el programa completo e inscribirse on line en http://bit.ly/1sWnK6W o escribir a cursos@diariojudicial.com

Explosiones Rio Tercero: se inicia el debate oral

Este miércoles el Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba dio inicio al debate oral por el cual se juzga la posible responsabilidad de Carlos Franke, Jorge Antonio Cornejo Torino, Marcelo Gatto, Norberto Emanuel y Edberto Gonzalez por las explosiones en la Fábrica Militar de Rio Tercero, en 1994. Durante el debate, los jueces Carlos Lascano, José Pérez Villalobo y Mario Eugenio Garzón tendrán que observar cerca de 40 testimonios, y 220 informes técnicos. En la causa también se encontraban imputados el ex presidente Carlos Menem y el ex General Martín Balsa, pero no serán parte del juicio, ya que fueron sobreseídos en la instrucción, aunque luego la Cámara Federal de Córdoba revocó ese pronunciamiento, por lo cual ambos se encuentran a la espera de una resolución al respecto. La hipótesis sobre el hecho es que se trató de una explosión intencional para ocultar las maniobras de contrabando de armas hacia Croacia y Ecuador, hecho por el cual el ex mandatario argentino fue condenado.

Probation al arco

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 24 de la Capital Federal, con las firmas de Raúl Llanos, Marcelo Alvero y María Cecilia Maiza, concedió la “probation” a Pablo Migliore quien está acusado de encubrimiento en una causa en la que se investiga el asesinato de un vecino de Mataderos en 2011 donde serán juzgados los barras bravas Mauro Martín, Maximiliano Mazzaro y Gustavo Petrinelli. El arquero deberá donar 10 mil pesos a Cáritas y otra donación mensual a la sociedad de fomento Domingo F. Sarmiento del barrio Las Tunas, en Tigre. Migliore fue autorizado a viajar a Montevideo, donde firmará contrato para jugar en el club Peñarol de Uruguay.

La mediación llegó San Justo y abarca casi toda la provincia de Santa Fe
 
La mediación prejudicial obligatoria en materia Civil y Comercial se instaló en la ciudad de San Justo, en Santa Fe, logrando de esta forma una aplicación casi total de esta herramienta. Ya hay 17 localidades y ciudades de todos los departamentos judiciales que cuentan con este paso previo a la judicialización de los conflictos. En tanto, la ciudad de Rafaela cuenta ahora con una Agencia de Mediación y una Oficina de Mediación Penal, avanzando en otro aspecto que también forma parte de la reforma integral de la Justicia llevada a cabo en la provincia.


dju
Aparecen en esta nota:
migliore probation mediacion santa fe

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486