28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Concurso a la salteña | El Ministerio Público Fiscal de Mendoza se adhirió a un protocolo para casos de pornografía infantil en internet | La CPM denuncia en su informe 2013 de torturas y malos tratos más de 1.100 casos en todo el país

 

Abren concurso en Salta

El Consejo de la Magistratura de la provincia de Salta convocó a concurso público para seleccionar postulantes a cubrir el cargo de Fiscal Penal del Distrito Judicial Centro de esa provincia. Las inscripciones se recibirán exclusivamente en la Secretaría del Consejo de la Magistratura provincial desde el 10 al 25 de noviembre de 2014. El sorteo del tema de examen se fijó para el día 9 de noviembre y las entrevistas se realizarán a partir del 19 de diciembre de 2014, informaron desde el Poder Judicial provincial.

Mendoza: El Ministerio adhirió a un protocolo para investigar casos de pornografía infantil

Se trata del Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Pornografía Infantil en Internet, aprobado por el Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina. En sus fundamentos, el Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Rodolfo González recordó que los delitos que integran la ciberdelincuencia, como el grooming, "constituyen una tipología delictiva que excede las particularidades investigativas de cada Provincia y exige la elaboración de mecanismos de colaboración y enlace que permitan la transmisión de la inormación de manera ágil y eficaz a fin de adoptar las medidas necesarias para hacer cesar las actividades lesivas en curso y, eventualmente, eliminar de las redes informáticas el material con contenido sexual que involucra a niñas y niños de todo el mundo. Para lograr ese cometido, el procurador también creó en la misma resolución la "Red de Puntos de Contacto contra la Pornografía Infantil en Internet " por la cual se designarona  dos fiscales "como enlaces o puntos de contacto local y de esta forma canalizar adecuadamente las necesidades o requerimientos de otras jurisdicciones": Los fiscales designados en la provincia fueron Santiago Garay y de Santiago Clavel.

Más de 1.100 víctimas de torturas y malos tratos en todo el país en 2013 según la CPM
 
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará su informe anual en el cual, adelantaron, se consigna que durante 2013 se registraron 1.151 casos de torturas y malos tratos en todo el país. El estudio fue realizado en 26 unidades penales y una alcaidía penitenciaria del Servicio Penitenciario Bonaerense, en cuatro institutos de menores, una comisaría y un hospital neuropsiquiátrico de la provincia de Buenos Aires; y en ocho unidades penales del Servicio Penitenciario Federal. Los datos fueron obtenidos por la organización y otros tantos fueron aportados por la Procuración Penitenciaria de la nación. La mayor parte de los casos provino de la provincia de Buenos Aires, donde se contabilizaron 227 víctimas. El titular de la CPM, Cipriano García, señaló que "el panorama actual de la provincia de Buenos Aires es muy crítico. No existen lugares de no tortura. Hay prácticas sistemáticas de tortura en los lugares de detención, estos hechos se han registrado en todos los establecimientos de encierro que el CCT ha recorrido. Este panorama se agrava porque las medidas tomadas en materia de seguridad han propiciado el crecimiento de la población encerrada, la superpoblación y el hacinamiento que esto genera potencian las situaciones de violencias que se producen en cada lugar".


dju
Aparecen en esta nota:
cpm torturas malos tratos

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486