28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Admiten que se rechazará la extradición solicitada por España

Un portavoz del ejecutivo reconoció que el gobierno argentino rechazará ese pedido, haciéndose eco de las declaraciones que en ese sentido formularon el actual presidente, Carlos Menem, y su sucesor, Fernando De la Rúa.

 
Un portavoz del gobierno español admitió que se dará curso a los pedidos de extradición de 98 civiles y militares -entre quienes se encuentran los máximos responsables del último régimen de facto- acusados por el juez Baltazar Garzón por los delitos de genocidio y terrorismo.

El vocero del Ejecutivo español Joseph Piqué admitió que las autoridades argentinas denegarán el reclamo para que los acusados sean entregados a la justicia peninsular, pero advirtió que su gobierno adoptará la misma actitud que en casos anteriores "que es tramitar la solicitud como ha hecho en otros casos conocidos y estar a resultas de lo que decida el país donde están las personas acusadas", en alusión al caso del ex mandatario chileno Augusto Pinochet, retenido desde hace mas de un año en Londres por un pedido similar de Garzón.

Pero al contrario a lo sucedido con Pinochet, el fiscal general del estado español, Jesús Cardenal, ratificará que mantendrá su postura fijada desde 1995, en el sentido que los tribunales españoles "no eran competentes para el conocimiento de estos hechos, sin reconocer que se trata de crímenes horrendos".

Entre los imputados por Garzón se encuentran los ex integrantes de las juntas militares Jorge Videla, Eduardo Massera y Leopoldo Galtieri, quien junto con otros jerarcas del Proceso se encuentran imputados en la causa que por la sustracción de criaturas nacidas en cautiverio, lleva adelante el juez argentino Adolfo Bagnasco.

Menem fue categórico al afirmar que si el pedido de extradición llega a la cancillería durante su gobierno lo va a rechazar de plano y le va a ahorrar el trámite al futuro gobierno, en tanto De la Rúa hizo saber que se respetará el principio de territorialidad y que cualquier decisión quedará en manos de la justicia.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486