28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Tiempos de acuerdos

El ombusman nacional y el procurador de la provincia de Buenos Aires firmaron un convenio de cooperación con el fin de trabajar por los Derechos Humanos.

 
La Defensoría del Pueblo de la Nación y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica en materia de Derechos Humanos, por el cual se comprometieron a contribuir en la profundización de acciones que tiendan a la reafirmación y plena vigencia de las normas fundamentales.

La rubrica del acuerdo fue suscripta por el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y el Procurador General de la Suprema Corte bonaerense Eduardo de la Cruz.

Según se informó, de ahora en más ambas desarrollarán actividades en conjunto mediante el intercambio de información y el emprendimiento de proyectos y programas de interés común que tengan por objeto fortalecer la vigencia plena y la afirmación de los derechos humanos.

En ese sentido, el procurador bonaerense apuntó que era importante firmar este convenio porque el Ombudsman nacional "recibe toda la problemática de la gente que no tiene respuestas y que es víctima de la gran exclusión que se sufre en el país".

Como representante del Ministerio Público en la provincia de Buenos Aires, y ante la ausencia de un Defensor del Pueblo en ese provincia, de la Cruz destacó que “hay una estrecha relación de temáticas con el Defensor del Pueblo de la Nación”.

Por su parte, Mondino indicó que "uno de los principales objetivos de este convenio es establecer y mantener una cultura de derechos humanos así como incentivar un mayor respeto para la tutela y aplicación de los derechos esenciales de toda persona".

Además, explicó que "esta propuesta tiende a desarrollar una serie de actividades conjuntas de ambas instituciones tales como el intercambio de información, la capacitación y desarrollo de su personal, el desarrollo de puntos de vista comunes sobre temas de interés mutuo, la realización de proyectos conjuntos, compartir experiencias y la realización de seminarios especializados sobre temas y necesidades comunes".



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486