28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Se aprobó un protocolo complementario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño | En San Juan, denuncian a las autoridades de Salud por desobedecer un fallo judicial | Preparan otra indagatoria para María Julia Alsogaray | Condenan a un juez que ofrecía a mujeres imputadas tener sexo a cambio de mejorar su situación procesal.

 
Protocolo complementario

Por medio de la ley 25.763 promulgada el 22 de agosto de 2003 y publicada hoy en el Boletín Oficial, se aprobó el Protocolo Relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía complementaria de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. El protocolo busca asegurar el mejor logro de los propósitos de la Convención sobre los Derechos del Niño. A tal fin, como deber principal obliga a los Estados Partes a cooperar y tomar intervención para conjurar delitos como la venta de niños; ofrecer, entregar o aceptar niños para explotación sexual, transferencia de órganos con fines de lucro, trabajo forzoso; la oferta, posesión, adquisición o entrega de un niño con fines de prostitución; la producción, distribución, divulgación, importación, exportación, oferta, venta o posesión, con los fines antes señalados, de pornografía infantil. Los estados firmantes, en un plazo de dos años después de la entrada en vigor del Protocolo, presentaran al Comité de los Derechos del Niño un informe que contenga una exposición general de las medidas que haya adoptado para dar cumplimiento a las disposiciones del Protocolo.(Texto al final)

Denuncian a funcionarios por “desobediencia judicial”

Un grupo de médicos del Hospital Rawson de la ciudad de San Juan presentó una denuncia penal contra los responsables de una “desobediencia judicial”, por no cumplir con la “inmediata provisión de medicamentos e insumos” para el centro asistencial que había ordenado el juez civil local Carlos Macchi y que aún sigue firme. La acción de amparo que el juez avaló en su momento se interpuso contra el Estado provincial, el Ministerio de Salud y Acción Social y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, para que garantizara a los sanjuaninos el efectivo y eficaz funcionamiento de todos los servicios de urgencia de las unidades sanitarias dependientes del gobierno provincial.

Otra indagatoria para María Julia

El juez Juan José Galeano indagará en los próximos días a la detenida ex polifuncionaria menemista María Julia Alsogaray, en una causa por supuestas irregularidades detectadas por el incumplimiento de un convenio de la secretaría de Recursos Naturales de la Nación y la Universidad de Lomas de Zamora. La declaración estaba prevista para mañana, pero según confirmaron fuentes de la defensa de Alsogaray “se postergó sin fecha” por un pedido de la Defensora Oficial Perla Martínez de Buck. En el expediente ya prestaron declaración representantes de la casa de estudios, quienes fueron beneficiados con una “falta de mérito” mientras se ordenó la realización de diversas pericias contables que ya obran en el expediente.

Propuesta indecente

La justicia de los Estados Unidos condenó a tres años de prisión a un ex juez a quien encontró culpable de haberle ofrecido a distintas criminales femeninas relaciones sexuales a cambio de adecuar las sentencias en su contra y morigerarles su situación procesal, incluso para dejarlas en libertad. La medida en contra del ex magistrado se tomó en el Estado de Nuevo México en donde un ex colega del acusado no dudó en afirmar que éste merecía ir a prisión a raíz de haber usado su lugar de poder para pedir sexo a cambio de libertad o sentencias más benévolas. De ese modo, el ex juez del municipio de Española Charles Maestas, fue condenado ya que el magistrado Michael Vigil lo encontró culpable de los delitos por los cuales estaba acusado. Al momento de leer la sentencia Vigil tenía la sala de audiencias llena de simpatizantes del acusado y había recibido más de 150 cartas escritas a su favor, pero igualmente no dudó en afirmar que con las pruebas reunidas estaba más que claro que había cometido los actos que se le imputaban. En un primer momento se pensó que por los delitos de abuso y soborno el acusado iba a ser condenado con mas severidad de acuerdo al ordenamiento penal vigente, pero Vigil determinó que cumpliera una condena de tres años.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486