28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La pelota no se mancha

Un proyecto de ley que declara inembargables e inejecutables los bienes e inmuebles que estén afectados a fines deportivos o recreativos en los clubes fue aprobado por la Cámara de Senadores de Entre Ríos. La decisión sólo se aplicaría a entidades que registren una actividad superior a los 10 años de antigüedad.

 
Así lo decidieron por mayoría en la ciudad de Paraná los senadores entrerrianos, pasando de esta manera el proyecto a Diputados para su análisis. De esta forma, se condonarían las deudas que mantengan los clubes en concepto de impuestos provinciales y por la prestación de servicios públicos, cuya percepción esté a cargo de la provincia, abriendo además a los municipios la oportunidad de adherirse a esta medida destinada a “preservar la existencia de las instituciones deportivas”.

Según el autor de la iniciativa, Jorge Campos (UCR), la iniciativa fue presentada porque “numerosas entidades deportivas se han visto afectadas por dificultades económicas, producto de las más variadas situaciones a las que no son ajenas la disminución de sus ingresos por los apremios económicos de sus socios, el elevado tenor de sus costos fijos, juicios y apremios y la suba de los precios de muchos artículos que son necesarios para el mantenimiento de las instalaciones”.

El proyecto prevé además que los ingresos corrientes de las entidades deportivas “sólo serán susceptibles de medidas cautelares o ejecuciones hasta un máximo total del 20 por ciento”, en tanto que Campos precisó también que los clubes prestan en forma gratuita sus instalaciones para que allí desarrollen tareas organismos del estado y otras organizaciones no gubernamentales como fundaciones, sociedades vecinales, consorcios, y asociaciones de padres.

Al respecto, el legislador explicó que “los clubes deportivos son sociedades civiles sin fines de lucro, cuyos propósitos estatutarios apuntan al desarrollo de actividades sociales, culturales y deportivas en beneficio de sus asociados, de sus barriadas y de la misma comunidad en donde están insertos, lo que ha servido para atraer a los niños y jóvenes sustrayéndolos de los peligros y tentaciones que suelen desviar sus vidas hacia lamentables destinos”.

Resaltó además que en muchos clubes dictan clases de educación física los establecimientos escolares de la provincia, que aprovechan las sedes de esas entidades “que vienen a llenar un vacío que muchas veces el estado no puede atender”, estimando que por ello “la intención del proyecto es evitar la subasta de bienes habitualmente valiosos y que son el fruto del esfuerzo de muchas personas, a veces hasta de generaciones de socios y de dirigentes”.

El legislador consideró a este proyecto de ley como “una verdadera bisagra funcional en la vida de los clubes, poniéndolos a cubierto de ejecuciones y remates, que muchas veces esconden alguna forma de especulación inmobiliaria”, en tanto que sus acciones en este sentido tienen el apoyo de la Asociación de Clubes de Paraná (Acludepa), entidad que últimamente ha desarrollado importantes gestiones para salvaguardar a las instituciones que la conforman.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486