28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Preso de sus dichos

El Consejo de la Magistratura de la Nación está investigando una denuncia presentada contra el juez de ejecución penal Nº 3, Néstor Narizzano, por supuesto mal desempeño en sus funciones en el caso de un preso que denunció irregularidades en el Servicio Penitenciario. TEXTO COMPLETO

 
El expediente “Segovia Antonio C/ Titular del juzgado de ejecución penal Nº 3”, tramita en la Comisión de Disciplina del cuerpo, donde la consejera Victoria Pérez Tognola elaboró un dictamen solicitando se realice una instrucción sumaria para analizar en profundidad el caso.

Los hechos que motivaron las acciones se dieron a raíz de la presentación de Antonio Segovia el 17 de febrero de 2004 ante el Consejo de la Magistratura, en representación de su hijo, Ricardo Daniel Segovia Canet, el que se encontraba detenido en el Penal de Marcos Paz y denunció a Narizzano, por un supuesto mal desempeño en sus funciones.

Con la denuncia, agregó un escrito firmado por su hijo, dirigido al "Interventor de Derechos Humanos", en el que planteaba un recurso de "habeas corpus" y daba cuenta de su situación en el establecimiento carcelario aludido.

Asimismo acompañó una constancia expedida por dicho juzgado, del que surge que el día 9 de febrero de 2004, Segovia entregó un sobre cerrado y lacrado para Narizzano.

Luego el denunciante efectuó una nueva presentación en el Consejo, esta vez, el 19 de marzo y en ésta oportunidad, acompañó una nota suscripta por él y un recurso de habeas corpus de su hijo, destinados al juzgado interviniente.

En el primer escrito hizo saber que fue sancionado injustamente por el Servicio Penitenciario y por ese motivo le denegaron el beneficio de la libertad condicional y en la segunda, manifestó que su hijo le remitió una nota al juez denunciado, en la que le informaba que integrantes del Servicio Penitenciario Federal le dijeron que “si los ayudaba con la distribución de drogas, le darían los puntos que necesitaba para quedar en libertad”.

Además, agregó que tenía problemas psicológicos, que lo habían enviado al Borda y que se declaraba en "huelga de hambre" hasta que el magistrado lo citara a un comparendo para regularizar su situación.

A su vez, sostuvo que en las oportunidades que había pedido comparendos, en el Servicio Penitenciario Federal, lo asesoraron para que no lo hiciese porque le faltaba poco tiempo para irse.

Por su parte, el denunciante también se dirigió a Narizzano y le cuestionó que el día 23 de febrero todavía no hubiese leído la nota dirigida por su hijo y remarcó que luego el interno fue traslado al penal de Ezeiza, donde también sufre de supuestas persecuciones del Servicio Penitenciario Federal.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486