28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Notificaciones entre distintas jurisdicciones

El Consejo de la Magistratura de la Nación le hará saber a la Dirección de Mandamientos y Notificaciones para la Justicia Nacional de la Capital Federal que deberán recibirse para su diligenciamiento aquellas cédulas de notificación, oficios y mandamientos suscriptos por abogados o secretarios adscriptos de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

 
La recomendación se basa en la nota que emitió la presidenta del Tribunal de Trabajo Nº 1 de La Matanza, Delia Seara López, quien se dirigió a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones ante la negativa de la dependencia de recibir cédulas tramitadas según la ley convenio 22.172, suscriptas por un abogado adscripto de la Suprema Corte de Justicia (SCJBA).

Según la juez el funcionario se encontraba autorizado por acuerdo 2027/82 modificado por Acuerdo 2524/93, ambos de la SCJBA, y en consecuencia solicitó que se adoptaran las medidas necesarias para la aceptación de las cédulas remitidas por el Tribunal y suscriptas por tales funcionarios.

Desde la Dirección de Notificaciones entendieron que la cuestión no se encontraba prevista por la ley 22.172 ni por las normas procesales y/o reglamentarias aplicables a la jurisdicción, y resolvió recibir provisionalmente aquellas cédulas, elevando las actuaciones al Consejo de la Magistratura para, que éste decidiera sobre el caso particular.

En el Consejo se tiene la convicción de que ni la reglamentación vigente para el diligenciamiento de cédulas en extraña jurisdicción (Acordada 19/89 de la CSJN) ni el artículo 8 del convenio aprobado por la ley 22.172 contempla el supuesto al que hace referencia la solicitud de la magistrada provincial.

Pero sin embargo, conforme surge de la nota recibida la SCJBA ha establecido que “los abogados adscriptos o secretarios adscriptos” tienen como función sustituir por ausencia o vacancia a los Secretarios y/o Auxiliares Letrados de los Tribunales de Trabajo, Familia y Menores y en los Juzgados en lo Civil y Comercial de esa jurisdicción, mediante el acuerdo 2027/82 modificado por acuerdo 2524/93.

En consecuencia, estiman que corresponde tener por cumplidos, en este aspecto, los recaudos del convenio aprobado por la ley 22.172, respecto del diligenciamiento de los instrumentos que suscriben los referidos secretarios y/o auxiliares letrados.

Así el Plenario del cuerpo tiene a resolver un dictamen de la Comisión de Reglamentación que propone hacer saber a la Dirección de Mandamientos y Notificaciones para la Justicia Nacional de la Capital Federal que deberá recibirse para su diligenciamiento aquellas cédulas de notificación, oficios y mandamientos suscriptos por abogados adscriptos o secretarios adscriptos de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486