28 de Marzo de 2025
Edición 7181 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 31/03/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
28 de March de 2025
Edición 7181
Próxima Actualización: 31/03/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Néstor A. Cadario
29 de Marzo de 2005
Ya en alguna oportunidad anterior me he referido al tema de los Juzgados Comerciales.
Hoy he votado la encuesta de DJ en el sentido de que la creación de 10 nuevos juzgados en la Capital Federal mejorará, pero como la encuesta no daba otra opción, no pude decir que dicha mejora se notará poco.
Insisto en que la solución -al menos en parte- debe venir por la unificación del fuero comercial con el Civil. Todas las provincias lo tienen así, y algunas con especializaciones para dichos juzgados (ejecuciones, universales, locaciones, títulos de crédito, etc.etc.). Vivo en el interior -Córdoba- estoy semi retirado de la actividad profesional pero sigo interesado en los temas de la Administración de Justicia.
He ejercido en mi juventud como funcionario y magistrado judicial en esta Provincia y luego la abogacía en la Capital y la Provincia de Buenos Aires. Sinceramente, me he sentido mas cómodo con el fuero Civil y Comercial unificado. Creo que es una rémora del pasado que la ciudad mas importante del país mantenga el obsoleto fuero de los comerciantes separado del fuero civil, cuando en la República existen proyectos elaborados por eminencias -con las que se podrá o no estar de acuerdo en algunos tópicos- que unifican la legislación civil y comercial. El procedimiento del Código Nacional es prácticamente el mismo para ambas materias.
Entonces creo que la no unificación es una cuestión de capricho de colegas y miembros del Poder Judicial Nacional, YA QUE NO HAY NINGUNA BASE CIENTÍFICO JURIDICA que la avale. Espero que algún legislador lea estas líneas y elabore un proyecto de ley con el cual -no llegará a estar a la altura de Vélez Sársfield seguramente- pero habrá prestado -en caso de sancionárselo- un señalado servicio a la Patria.
néstor a. cadario / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Manuel Figuerero Caravías<a href=mailto:manufigue@fibertel.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Bernardo Nespral (ex-juez)<a href=mailto:bernardonespral25@hotmail.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Código de Derecho Internacional Privado
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS