28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Salió el Nº 13 de El Mes Judicial: Contratos de Distribución Comercial. Problemática y conflictos | Integran ternas de candidatos para Tribunales Orales y Juzgados Comerciales | Jueces porteños denuncian presiones del Gobierno de la Ciudad | XXI Asamblea General de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social | Denuncian a una juez por una causa de patria potestad

 
El Mes Judicial

Ya salió la nueva edición de “EL MES JUDICIAL” que bajo el título “Contratos de Distribución Comercial: Problemática y Conflictos" analiza un tema cada vez más relevante, en la realidad jurídica de nuestro tiempo. En la nota a cargo del especialista Sebastián J. Baglietto, se trabaja sobre las características fundamentales de esta problemática, así como la relevancia que ha tomado la misma para las prácticas comerciales propias de un proceso de integración regional como el que atraviesa nuestro país.
Para saber dónde conseguir gratuitamente el ejemplar Click aquí. A partir del lunes por la tarde podrá retirarlo en los centros de distribución de la Capital Federal y Gran Buenos Aires y desde el miércoles en el interior del país.

Concursos

El plenario del Consejo de la Magistratura conformó, y elevó al Poder Ejecutivo Nacional, este jueves, las ternas de candidatos a jueces para cubrir las vacantes en los Tribunales Orales en lo Criminal Federal Nº 5 y 6 de la Capital Federal y en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Nº 3, 7, 8 y 20 de la Capital Federal. La terna para los Tribunales Orales quedó conformada por Daniel Obligado, Roberto Durán, Luis Rizzi y en la lista complementaria Julio Panelo y María Cristina Bértola. Para las vacancias en los cuatro juzgados comerciales fueron ternados Fernando D`Alessandro, Javier Cosentino, Jorge Sicolo y en la lista complementaria Eduardo Malde, Gerardo Santicchia y María Cristina O`Reilly.

Sin independencia

Tres jueces del fuero Contencioso Administrativo porteño junto al asesor tutelar, Gustavo Moreno, anunciaron una conferencia de prensa para informar sobre las metodologías que estarían utilizando tanto el gobierno de la Ciudad como el Consejo de la Magistratura local para "disciplinarlos" y limitarlos en su tarea. El informe será presentado por los magistrados Roberto Gallardo, Elena Liberatori de Haramburu, Patricia López Vergara, junto a Moreno, el miércoles próximo, a las 16 hs., en la sede de la Fundación Poder Ciudadano. Los dos primeros enfrentan juicios políticos impulsados por la Procuración General porteña; mientras que el asesor tutelar de menores e incapaces sufrió un recorte en sus funciones y tiene una eterna disputa con el asesor tutelar general.

Formación

Por medio de la Resolución 657/2005 la Superintendencia de Servicios de Salud auspicia la XXI Asamblea General de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) que se realizará en el Hotel Hermitage de la ciudad de Mar del Plata entre los días 7 al 10 de noviembre de 2005. Al tomar esta determinación, señalaron que, la mencionada asamblea reviste suma importancia y jerarquía, debido a que la única asamblea que se realizó en nuestro país tuvo lugar en el año 1951 y su ceremonia inaugural, que se realizó en el salón de actos de la Facultad de Derecho, fue presidida por Eva Duarte de Perón. Por eso, este año y a modo de homenaje, el acto de apertura se realizará en el mismo Salón de Actos y contará con la presencia de funcionarios de la seguridad social de todos los países de América y autoridades nacionales.

Sospechas

La juez Mirta Ilundain, titular del Juzgado Civil de Familia Nº 38, fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura por permitir el cambio de colegio de una menor de edad sin el consentimiento de su padre -el periodista Sergio Bernstein- en una causa de “patria potestad”. En su denuncia, Bernstein sostuvo que Ilundin dirigió la causa “violando objetivamente la imparcialidad” e incurriendo en “anomalías procesales”. El denunciante le había reclamado a la justicia que frenase el cambio de escuela que ordenó su madre, sobrina del ex presidente Raúl Alfonsín, de la cual Bernstein está separado. Para el padre de la menor la decisión judicial afectó significativamente el ritmo de vida de la menor y la relación con ella. “Sería vergonzoso pensar que se trata de una simple ineficacia en la prestación del servicio de justicia cuando se transgrede sistemáticamente el Código Procesal Penal” afirmó Bernstein. La denuncia se encuentra en la Comisión de Disciplina del Consejo y está siendo instruida por el senador del PJ Miguel Ángel Pichetto. Ilundian es la juez que ordenó realizar un ADN en el cuerpo de Juan Perón en el caso de una supuesta paternidad.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486