28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

En las cárceles de Uruguay no cabe ni un alfiler

Según datos oficiales, hay 7.200 personas alojadas en todas las cárceles del país, lo que representa un récord histórico. El comisionado parlamentario para el sistema carcelario denunció hacinamiento y admitió que hay un déficit de 2 mil plazas.

 
La superpoblación carcelaria no es una característica que nos distinga de otros países, lamentablemente. De acuerdo a un informe dado a conocer en las últimas horas, Uruguay ha alcanzado un verdadero récord de presos: 7.200 repartidos en las cárceles de todo el país. Lo más preocupante, según los analistas, es que se trata de una tendencia general y constante.

El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Alvaro Garcé, calificó el fenómeno como un "aluvión", aunque admitió que si no se hubiese aplicado -en 2005- la Ley de Humanización Carcelaria, que descongestionó las prisiones, la cantidad de presos superaría los 8.000.

El informe detalla, además, que un 25 por ciento de los presos que obtuvieron el beneficio de la libertad anticipada son reincidentes. No obstante, Garcé subrayó que uno de los temas más preocupantes es el perfil de los jóvenes delincuentes. De hecho, más de la mayoría de los reclusos tienen entre 18 y 25 años. "Sabemos además que hay una incidencia fuerte del consumo de drogas, no podríamos generalizar pero sabemos que es un factor que incide fuertemente", afirmó.

El funcionario resaltó que el hacinamiento actual genera falta de oportunidades de rehabilitación, problemas de alimentación y de asistencia a la salud. Además, aclaró que hay un déficit de 2.000 plazas (en las cárceles). Y propuso dictar "penas alternativas" para descongestionar el sistema carcelario. Hace poco tiempo, la Corte la Suprema Corte de Justicia de Uruguay reconoció que seis de cada 10 presos no tienen sentencia.

dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486