31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Paro nacional de empleados judiciales

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación decidió convocar a un paro nacional para el día de 10 de agosto, en protesta por la falta de voluntad política de la Corte Suprema en el pago a los meritorios y en la solución de las diferencias salariales. Paralelamente, la Corte afirmó que pronto cumplirá con las obligaciones salariales prometidas. Laura Iparaguirre, secretaria de Prensa de la UEJN, dialogó con Diariojudicial.com.

 
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación llamó a paro nacional de 24 horas en protesta por la falta de pago de una remuneración a los meritorios y por la falta de voluntad política en dar solución a las diferencias salariales que reclaman.

Representantes del gremio se reunieron para decidir la efectiva realización del paro nacional de 24 horas, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitiera un comunicado a las 18:30hs del día miércoles afirmando que pronto se le pagarán las diferencias a los judiciales y la remuneración a los meritorios.

El Máximo Tribunal de la Nación informó a última hora del día miércoles, un mensaje de prensa a los empleados judiciales de la Nación y a los medio en general. Explicaron que tanto la remuneración de los meritorios como el retroactivo que se comprometieron implementar para satisfacer las diferencias salariales reclamadas, serían prontamente pagados.

La Corte informó que, habiéndose comunicado con la Jefatura de Gabinete el 30 de mayo y el 4 de junio último, para que este gire los fondos, se pudo constatar que no existe ninguna dificultad financiera para la entrega del dinero, por lo que pronto se realizarían los pagos.

Esta comunicación alcanzó para que la UEJN no continuara con su plan de lucha, reuniéndose a la mañana para ultimar los detalles de la convocatoria al paro nacional.

En una comunicación telefónica con la secretaria de prensa de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Laura Iparaguirre, diariojudicial.com le preguntó si se realizaría efectivamente el paro aun cuando la Corte Suprema sostuvo que pronto se verían satisfechas sus pretensiones.

Iparaguirre contestó que tuvieron efectivamente conocimiento de la comunicación de la Corte, pero que dicha respuesta no era satisfactoria, pues no es verdad que existieran, en algún momento, trabas por parte del Ejecutivo en entregar las partidas presupuestarias.

Afirmó que la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación ya no dialoga con la Corte Suprema, debido a que es ésta la que en verdad no tiene voluntad política en el cumplimiento de las obligaciones laborales que se había comprometido en la acordada 10/07.

Por esta razón, el día viernes 10 de agosto se llevará a cabo el paro nacional de 24 horas dirigido a todos los empleados judiciales de la nación y prometiendo nuevas medidas de fuerza siempre que se sigan posponiendo los pedidos efectuados.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486