28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Comicios for export | La Corte Suprema de Santa Fe llamó a concurso | San Luis: ¿cerca de una solución? | Paro judicial en Catamarca

 
Viene de afuera a observar los comicios del domingo

Delegados electorales de Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Panamá, México y Ecuador, entre otros países latinoamericanos, visitaron la Cámara Nacional Electoral para interiorizarse sobre el proceso de organización de los comicios del domingo próximo. Según un comunicado del Tribunal, su presidente, Santiago Corcuera, “brindó una serie de detalles sobre la base de la proyección de diapositivas”, en tanto que el vicepresidente, Alberto Dalla Vía, habló acerca de “las características del recuento de votos y las dificultades que en algunos distritos pueden generarse, producto de la cantidad de electores, la diversidad de partidos que compiten y las denominadas listas colectoras”. Además, le explicaron a los delegados que “el resultado provisorio es una respuesta desde el ministerio del Interior a las ansiedades lógicas de los medios de comunicación y el deseo de la población de conocer anticipadamente el resultado de las urnas”.

Concurso santafesino

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe llamó a concurso abierto para cubrir seis cargos de oficial de Justicia. Cinco de los cargos son para los tribunales de Rosario y el restante para la jurisdicción de Villa Constitución. En todos los casos la función también es “para toda otra tarea que les asigne la Corte Suprema de Justicia en la materia”. Las inscripciones son desde el próximo lunes 29 de junio y hasta el 8 de julio, ambas fechas inclusive. Las solicitudes deben ser presentadas en la Secretaria Letrada del Máximo Tribunal en Rosario, Balcarce 1651, 3er. Piso. Para mayor información se puede consultar la pagina web del Poder Judicial provincial, www.justiciasantafe.gov.ar.

Reunión entre los colegios de abogados, los gremios y el STJ de San Luis

El Superior Tribunal de Justicia de San Luis recibió a los representantes del Sindicato Judiciales Puntanos (SIJUPU) y de los colegios de abogados de San Luis y Villa Mercedes. En la audiencia, los ministros del Máximo Tribunal provincial, Omar Uría, Horacio Zavala Rodríguez y Oscar Gatica, informó al gremio que presupuestariamente sería factible efectuar un aumento para los empleados judiciales de hasta un 15 porciento. Por lo que, en los próximos días el STJ, tal como lo establece la ley provincial, remitirá al Poder Ejecutivo provincial un proyecto de ley proponiendo un incremento salarial del 15% para el personal judicial, en 2 etapas: 9% a partir del 1º de julio y 6% a partir del 1 de agosto. Por otra parte, se ratificó lo dispuesto en los acuerdos 332 y 351, en los cuales se dispuso el descuento de los días y proporcional de de las horas no trabajadas, para el personal que adhirió a las medidas de fuerza.

Medida de fuerza por descuentos en paros anteriores

Héctor Gómez, secretario adjunto del gremio que nuclea a los empleados judiciales de Catamarca, anunció que los próximos 7 y 14 de julio los funcionarios harán paro (por 24 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo) por la decisión del gobierno de descontar días no trabajados por paros anteriores. “Hemos decidido incrementar las medidas de fuerza”, sostuvo Gómez al dar a conocer la decisión. El sindicalista agregó que el apoderado legal del gremio está elaborando un documento, y una presentación que se realizará por vía administrativa, “con el fin de parar estos descuentos”. “A su vez se presentó una denuncia ante el INADI, porque creemos que esta actitud es discriminatoria, ya que no somos los únicos empleados que hicimos paro en la provincia y nos quieren descontar solo a nosotros”, aseguró Gómez.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486