28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Los jueces también pueden apelar

La Corte revocó una sanción del Consejo contra un juez federal

El magistrado de San Luis Juan Esteban Maqueda había sido sancionado el año pasado por el Consejo de la Magistratura. Se le cuestionó no haberse excusado al tratar una causa contra Alberto Rodríguez Saá por enriquecimiento ilícito. El juez federal acudió en queja a la Corte Suprema, que ahora hizo lugar a su reclamo y anuló la sanción. FALLO COMPLETO

 
La Corte Suprema hizo lugar a un recurso presentado por el juez federal de San Luis Juan Esteban Maqueda, que apeló una resolución de 2009 del Consejo de la Magistratura, que lo había sancionado por no excusarse en una causa por enriquecimiento ilícito seguida al gobernador de esa provincia, Alberto Rodríguez Saá.

La resolución, del jueves 18, fue suscripta por el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti y los ministros Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Carmen Argibay.

La presentación de Maqueda ante la Corte tuvo su origen en una “sanción de advertencia” que le impuso, por mayoría, el Consejo al magistrado al considerar que fue “negligente” al no haberse excusado en la causa que se le seguía al actual gobernador de San Luis.

Durante la etapa disciplinaria, a Maqueda se le endilgó: “afectar severamente el servicio de justicia, al no practicar todas las diligencias conducentes al descubrimiento de la verdad, y decretar el sobreseimiento de los imputados; “dictar sentencias intempestivas, en beneficio de imputados de hechos de corrupción, en violación de lo establecido en el art. 193 del CPPN; y “no haberse excusado de intervenir en una causa de esa naturaleza cuando habla vinculación estrecha con los imputados”.

En el dictamen del Consejo, se remarcó que un hermano del juez Maqueda (Carlos Guillermo), tendría una amistad con la familia Rodríguez Saá. También se valoró que el magistrado fue Director de Geodesia y Catastro en momentos en que Adolfo gobernaba la provincia.

En su descargo, Maqueda sostuvo que fue sancionado por no haber “condenado a opositores políticos del actual oficialismo a nivel nacional”. El magistrado también aseguró que no se probó la supuesta “estrecha vinculación” que tendrían él y su familia con los hermanos Rodríguez Saá, quienes gobiernan la provincia de San Luis desde 1983.

Este jueves, la Corte anuló la resolución del Consejo de la Magistratura y le dio la razón a Maqueda. El Máximo Tribunal aseguró que no se fundó “en circunstancias de hecho demostradas y claramente reveladoras de una ‘estrecha vincu1ación’ del magistrado con quienes fueron imputados en la causa”.

“Tan limitados elementos de juicio son de todo punto de vista insuficientes como base para concluir que el juez tenía la obligación de autoexcluirse de entender en la causa, mucho más si se recuerda que el deber de todo juez de despachar las causas sometidas a su decisión sólo encuentra excepción cuando la ley, en este caso el Código Procesal Penal de la Nación, expresamente se lo exige, lo cual, como es reconocido en la misma resolución apelada, no se verifica en el caso”.

Compartir



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486