28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Se inició el período de sesiones ordinarias en el Congreso | Nueva audiencia en la causa Noble | Sigue en pie la causa por presuntas coimas a Venezuela

 

Comenzó el período de sesiones ordinarias en el Congreso

Con un discurso de fuerte componente político, la presidenta Cristina Fernández inauguró el período de sesiones ordinarias de 2011 ante la Asamblea Legislativa. El período 129 en el Congreso de la Nación comienza con numerosos proyectos que poseen media sanción, aunque los diferentes bloques anunciaron una agenda "sin temas sensbiles" para el Poder Ejecutivo en el año electoral. La baja de edad de imputabilidad y la ley de prepagas marcarán los primeros debates. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, hicieron lo propio con las legislaturas distritales.

Causa Noble: la Cámara Federal Cita a las partes por la extracción compulsiva

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín realizará el 10 de marzo una audiencia por el recurso de apelación presentado por los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera contra el fallo de la jueza federal de San Isidro ,Sandra Arroyo Salgado que, que en diciembre pasado dispusiera “la extracción directa, con o sin consentimiento, de mínimas muestras de sangre, saliva, piel, cabello u otras muestras”. A la audiencia fueron convocados los abogados de los hermanos Noble Herrera y los letrados representantes de las querellas que intervienen en la causa.

Avalan investigación por supuesto pago de coimas en negocios con Venezuela

La Cámara Federal porteña avaló la investigación por presuntas coimas en la comercialización de productos a Venezuela, al desestimar un planteo de falta de acción de un empresario. Se trata del titular del empresario Roberto Wellish, titular de Palmat, la firma que intervino como intermediaria entre nuestro país y Venezuela, y quien había pedido su desvinculación de la causa por entender que no hay pruebas en su contra. El empresario había justificado su pedido en base a que luego de varias declaraciones testimoniales que tomó el juez de instrucción Julián Ercolini, entre ellas la del ex defensor del pueblo Eduardo Mondino, no había pruebas que demuestren que hubo pago de sobornos por parte de los empresarios argentinos que negociaron con Venezuela.  Pero la Sala I de la Cámara, desestimó el planteo y recordó que aún la causa sigue en trámite. La investigación se originó tras los dichos del entonces embajador argentino en Venezuela Eduardo Sadous, quien dijo que a los empresarios argentinos se les pedían coimas como condición para realizar las exportaciones.



dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486