28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Pasemos a otro tema

El fiscal correccional Mauro Divito dictaminó hoy que la sesión de fotos realizada a más de 400 personas desnudas en el Obelisco no "constituye delito". Un abogado había presentado una denuncia por considerar que fue una "exhibición obscena".

 
El fiscal correccional Mauro Divito sostuvo que el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick no cometió ningún delito, al realizar una sesión fotografica de mujeres y hombres desnudos en el Obelisco porteño a principios de abril, por lo que aconsejó archivar la denuncia que había sido promovida por ese tema.

El representante del Ministerio Público entendió que "no hubo una actitud dolosa" por parte del fotógrafo ni de quienes participaron de las tomas grupales en la Avenida 9 de Julio, como había denunciado el abogado Oscar Igounet en una presentación que incluyó al jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra.

La denuncia había sido promovida por "exhibiciones obscenas y abuso de autoridad". Sin embargo, Divito consideró que aquella sesión fotográfica, que Tunick realiza sistemáticamente en distintos monumentos o edificios famosos de todo el mundo, "no se adecua" a la figura penal de exhibiciones obscenas, tal como lo prevé el Código Penal.

Además, el fiscal rechazó las imputaciones contra el jefe de gobierno porteño, a quien Igounet había acusado por permitir el "acto masivo de exhibicionismo público".

El juez correccional Omar Facciuto, a cargo del expediente, resolvería la semana próxima si seguirá el criterio del fiscal o lo desestimará y avanzará en la investigación.

En la presentación, Igounet describió la sesión de fotos al juez: "Hombres y mujeres completamente desnudos, se acostaron al salir el sol boca arriba, de costado, boca abajo, mostraron sus partes pudendas mezclados los unos con los otros, hombres con hombres, mujeres con mujeres y parejas de distinto sexo se dejaron fotografiar con sus órganos bamboleantes y colgantes, fláccidos o erectos".

Además, el abogado había solicitado al magistrado para que sea de "temperamento enérgico y reparador", a fin de investigar a todos editores responsables de los canales de televisión CVN y 13 y el diario Clarín por haber difundido "imágenes pornográficas" sin aviso y dentro de los horarios diurnos.

El letrado consideró que dicho acto "es apto para desviar el sentido natural de la sexualidad de los niños y jóvenes desprevenidos y forzados observadores" y que la televisación "prestó auxilio a los degenerados para que lo consuman con mayor facilidad".



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486