28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Crisis edilicia en la Justicia

Un edificio para fiscalizar

La Procuradora General de la Nación firmó una resolución en la que ordenó evaluar las condiciones edilicias del edificio de la calle Paraguay donde funciona la Fiscalía General 1 en los Criminal y numerosas fiscalías de instrucción. Allí se denunciaron problemas eléctricos, falta de agua y ascensores que no funcionan.

Alejandra Gils Carbó, procuradora General de la Nación, dispuso mediante una resolución la creación de un equipo de trabajo para que realice el relevamiento de un edificio, propiedad del Poder Judicial, que se encuentra en la calle Paraguay al 1500 luego de denuncias de los trabajadores. 
 
Allí funcionan unas 26 dependencias del ministerio público fiscal donde, según denuncian los trabajadores, falta de agua potable, problemas eléctricos y ascensores que no funcionan. El equipo creado por Gils Carbó además de realizar un relevamiento para determinar si el inmueble está acorde “a las exigencias funcionales propias de las dependencias involucradas". 
 
 
La resolución PGN 2726/13 plasmó la creación de este equipo. "La actividad que realizan las personas que se desempeñan en las fiscalías constituye la esencia y la razón de ser del organismo", consigna la resolución. Por lo que "el espacio físico es evaluado como un resorte fundamental para mejorar la calidad de vida del personal dentro del ámbito laboral", agregó Gils Carbó.
 
Como es un edificio propiedad del Poder Judicial los primeros reclamos se realizaron ante el Consejo de la Magistratura, pero el administrador general del Consejo de la Magistratura de la Nación, Germán Krieger, aún no ha emitido una "respuesta favorable" al oficio que le fuera remitido el 11 de noviembre pasado por la Oficina de Bienestar Laboral y Resolución de Conflictos y la Secretaría General de Administración de la Procuración General de la Nación. 
 
En aquel oficio se había informado al organismo los "inconvenientes funcionales y estructurales del inmueble" y se solicitaron medidas para asegurar "un normal desenvolvimiento de los servicios de dicha sede".
 
El equipo de trabajo creado por el organismo está integrado por la oficina de bienestar laboral, a cargo de Ester Valero; y por el Área de Planficación Edilicia, a cargo Silvana Bermúdez. Además deberán elaborar un "plan de traslado paulatino de las fiscalías" que tienen sede en ese edificio, "a medida que se vayan desocupando espacios y/o se adquieran nuevos, y hasta tanto se resuelvan los problemas edilicios denunciados". 


dju
Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Acción asociada a la Ley de Emergencia Edilicia
No hay más lugar
Expedientes desclasificados y destruidos
Tiren más papelitos que no hay espacio
Mar del Plata con nuevo edificio judicial
Ciudad Judicial y muy Feliz

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486