28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

No hay mejor defensa que un buen ataque

El ex secretario Legal y Técnico, Virgilio Loiácono enfrentó en duros términos a Servini de Cubría durante su indagatoria por los sucesos de Plaza de Mayo.

 
El ex secretario Legal y Técnico de la presidencia de la Nación, Virgilio Loiácono fue protagonista hoy de una dura y singular declaración indagatoria en la causa en la que se investigan los graves incidentes ocurridos en los alrededores de Plaza de Mayo el 20 de diciembre, al asegurar ante la juez María Servini de Cubría que su citación había obedecido a “una burda excusa” para apartarlo de la defensa del ex presidente Fernando de la Rúa.

Loiacono dio por terminada su indagatoria al calificar de ignorante al tribunal en cuanto a la normativa que hace al funcionamiento de la secretaría que tuvo a su cargo, y que ocupó durante los graves disturbios del mes de diciembre, que culminaron con la renuncia de De la Rúa y la muerte de cinco personas en esta Capital.

El ex funcionario fue apartado por Servini de Cubría de la defensa de Fernando De la Rúa, al ir surgiendo durante el trámite de la investigación elementos que lo vinculaban con la redacción de los decretos por los cuales se instauró el estado de sitio y luego aquel por el cual quedaron a disposición del PEN las personas detenidas durante los disturbios.

Si bien en los hechos Loiácono no se negó a declarar, el trámite quedó empantanado cuando el ex funcionario de gobierno rechazó responder preguntas si antes no se le precisaban los cargos que le estaban imputando, en relación con la detención presuntamente ilegal de 29 personas que fueron puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

Loiacono denunció la existencia de “imprecisiones en la redacción del hecho” que se le achaca, las que tienen como sustento la “ignorancia normativa del Tribunal relativa al funcionamiento del Poder Ejecutivo Nacional, de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, y particularmente, del artículo 23 de la Constitución Nacional”.

Sucede que al comenzar el trámite de la indagatoria, se dio lectura a los cargos que se le imputaban, atribuyéndosele que “como titular de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, tomo conocimiento personal de la ilegal detención de veintinueve personas en la zona de Plaza de Mayo durante la jornada de manifestaciones populares del 20 de diciembre de 2001, y en ese conocimiento, omitió hacer cesar dichas detenciones”. En ese sentido, agregó el juzgado que en dicho conocimiento participó “en su carácter funcional de la redacción del Decreto presidencial 1682/01 que pone a disposición del PEN ese número de personas sin una debida fundamentación y motivación”.

Luego de tomar conocimiento de las pruebas en su contra, Loiacono pidió que se le aclare si lo que se imputaba era “una acción o una omisión” a lo que la juez respondió que “lo peticionado forma parte de la investigación emprendida y será valorado una vez que se preste la presente declaración”. Acto seguido, el ex funcionario estimó que la frase “omitió hacer cesar dichas detenciones, participando...”, era “confusa y atenta palmariamente contra el ejercicio de la defensa”, dudas éstas que Servini prometió allanar cuando resuelva su situación procesal.

El contrapunto entre juez e imputado hizo que este último señalara que “en virtud de las respuestas evasivas de S.S. en orden a la indispensable precisión del hecho imputado e impuesta por la normativa procesal y constitucional, así como al listado de pruebas cliché totalmente despersonalizado de la actuación personal o funcional que pudo haber cabido ” en los hechos, se hacía indispensable que se precisara en forma “clara, concreta y oportuna” los cargos que se le endilgaban, tal como “lo exige la normativa procesal”.

Dado que el tribunal se mantuvo en los cargos que se habían leído al comienzo de la audiencia, Loiacono afirmó que advertía que “no hay motivo bastante para su citación a indagatoria, y que su comparencia ante el Tribunal no ha sido más que una burda excusa para apartarlo de la defensa que ejercía” del ex presidente De la Rúa, a la vez que recalcó que “las imprecisiones en la redacción del hecho y la prueba invocada, tiene como sustento ignorancia normativa del Tribunal relativas al funcionamiento del Poder Ejecutivo Nacional, de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, y particularmente del artículo 23 de la Constitución nacional”, razón por la cual dio por terminada su declaración indagatoria.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486