31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024
La prisión preventiva está de moda para los presos jóvenes

Ya no entran por una puerta y salen por otra

Un informa de la PROCUVIN indicó que el 84% de los menores de 21 años detenidos en cárceles federales se encuentra con prisión preventiva. La información surgió sobre 10.000 personas que se encuentran en esta situación, de todas las franjas etarias. Las diferencias con las prisiones provinciales.

La discusión sobre la reforma del Código Procesal Penal ha vuelto a poner en cuestión algunas ideas que están establecidas en el imaginario colectivo de una parte de la población, como por ejemplo, que la gente que va a prisión “entra por una puerta y sale por la otra”. Pero la Procuraduría contra la Violencia Institucional (PROCUVIN) realizó un informe en el que esta aseveración es puesta en cuestión.
 
Según su último relevamiento en la población de las cárceles federales, de 10.074 detenidos el 60% está allí bajo el régimen de prisión preventiva, mientras que esta cifra, bastante grande de por sí, aumenta a un increíble 84% para las personas en esta condición que no tienen más de 21 años. Los datos fueron brindados desde el Servicio Penitenciario Federal (SPF).
 
Entonces, mientras solo el 40% cuenta con una condena firme, los datos también se vuelven preocupantes en relación a los presos que están a disposición de la Justicia federal: de 3.467 personas, solo el 26.6% tiene condena firme, mientras que el restante 73.4% aun se encuentra esperando un veredicto.
 
La situación de aquellos que depende de jueces porteños pertenecientes a la Justicia nacional muestra que el 45.1% de los 5.891 presos en esta condición fue condenado. La cifra mejora levemente con la Justicia provincial, donde el 66.9% tiene una condena firme, sobre una población de 716 personas.
 
El titular de PROCUVIN, Abel Córdoba, señaló que “son indicadores graves, mucho más cuando el modo de ejecución de esas prisiones preventivas es gravoso y con afectación a otros derechos; no sólo la libertad, sino también la salud, la educación y el trabajo, y las personas están expuestas a dinámicas institucionales violentas”.
 
En el informe también se puso de manifiesto que las mujeres, los jóvenes y los trans son los colectivos más afectados en un contexto de encierro, un hecho reflejado en el porcentaje de presos sin condena que corresponde a cada uno de estos grupos.
 
“El hecho de que la población de mujeres, jóvenes y trans sean los destinatarios de valoraciones más severas por parte del sistema judicial y de los mecanismos de evaluación de tratamiento penitenciario nos confirma y revela que se los considera no sólo más peligrosos, sino también con menos derechos, y a partir de este relevamiento evaluamos que en la materia está pendiente la vigencia concreta de derechos fundamentales y que esto, lejos de ser producto de evoluciones pendientes, refleja una política criminal concreta, y que ha sido objetada desde organismos internacionales”, explicó Córdoba.
 
En otro orden de ideas, el titular del órgano perteneciente al Ministerio Público Fiscal (MPF) expresó que “el problema de la sobrepoblación se torna de interés por darse en un contexto de crecimiento de las personas encarceladas, tendencia que se revertiría con la modificación de las prácticas judiciales y penitenciarias”.


dju
Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Volvió el síndrome de la "Justicia ciega"
No más presos ´por error´
Situación preocupante en la región
Uso y abuso de la prisión preventiva

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486