28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Condenados por ejercicio ilegal de la profesión

La Justicia de Chile condenó a dos personas por ejercicio ilegal de la medicina. Ambas atendieron a gran número de pacientes diciendo que eran enfermeros o médicos por más de cuatro años en distintos nosocomios de aquel país.

El Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago (Chile), integrada por las magistradas Rocío Morales Hernández (presidenta), Lidia Ferrada Valdebenito y Bárbara Quintana Letelier (redactora), dictó un veredicto condenando a dos personas por ejercicio ilegal de la medicina.

Se trata de una causa donde dos personas, Tania González Correa y Héctor Letelier Pantoja, fueron condenados por ser autores de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión médica; otorgamiento de licencias médicas falsas y uso malicioso de instrumento público falso.

Según consta en el expediente ambos ejercieron la medicina durante más de cuatrop años, entre 2007 y 2012 (Correa); y entre 2007 y 2011 (Letelier Pantoja) con documentación falsa sobre su profesión.

En el caso de Correa se corroboró que “sin tener el título profesional de enfermera, ejerció actos propios de dicha profesión, desempeñándose en el cargo de Jefa de Carrera de Enfermería y docente en la misma área, en la Universidad del Mar” para lo que presentó fotocopias falsas del titulo.

Mientras que Letelier Pantoja, quien se presentaba como médico cirujano, “sin tener el título profesional de médico, impartió en su supuesta calidad de médico, las clases de fisiología humana, anatomía general y del desarrollo, fisiopatología, epidemiología y salud pública”.

En ese tiempo ambos atendieron pacientes, dieron clases en la universidad y hasta otorgaron licencias médicas. Tras la deliberación de rigor, comunicó resolución que condena a González Correa y Letelier Pantoja porque el tribunal consideró a los imputados, autores del delito de obtención fraudulenta de remuneraciones fiscales. Ilícito "(…) que será apreciado de forma independiente, atendidos los argumentos que latamente se desarrollarán en la sentencia definitiva".

En el aspecto civil, agrega el acta de deliberación leída por la magistrada Rocío Morales, que "habiendo arribado a una decisión de condena respecto de ambos acusados, se acogerá la demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado en representación del fisco de Chile, por los fundamentos, forma y quantum que se darán a conocer en la sentencia definitiva".



dju
Aparecen en esta nota:
chile ejercicio ilegal de la medicina condena

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486