28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Dos viejos conocidos

El fiscal Stornelli pidió que se incluya en el exhorto a Suiza la figura de "falsedad ideológica", en relación con la causa en la que se investiga a Menem por presunta omisión maliciosa de una cuenta bancaria.

 
El fiscal federal Carlos Stornelli requirió hoy al juez federal Norberto Oyarbide la inclusión del delito de "falsedad ideológica" en el exhorto que magistrado envió a la justicia suiza, requiriendo información sobre presuntas cuentas bancarias que podrían pertenecer al ex presidente Carlos Menem y a miembros de su entorno.

Stornelli amplió hoy la requisitoria que la semana pasada efectuó, durante la feria judicial, su colega Eduardo Freiler, y en ese sentido señaló que en la rogatoria librada por Oyarbide no fue consignado el delito de "falsedad ideológica", cuando en el texto el mismo había sido mencionado como "residual de la figura de omisión maliciosa de insertar datos o falsearlos en la declaración patrimonial de un funcionario público", tal como lo prevé nuestro ordenamiento jurídico.

El fiscal reclamó que ese delito sea incluido en el pedido de cooperación internacional a Suiza, al hacer suya la advertencia del diputado demócrata mendocino Alfredo Gutierrez quien señaló "los inconvenientes suscitados en requerimientos cursados a ese país por otros magistrados del fuero, en los que se invocara como sustento de la petición la figura delictiva del enriquecimiento ilícito".

También reiteró el pedido para que en la causa iniciada a partir de una denuncia de la Oficina Anticorrupción sea citada a declarar como testigo la ex primera dama Zulema Yoma, y que se requieran los reportajes a Carlos Menem en los que admitió la existencia de una cuenta en Suiza en la que se encuentran depositados 600 mil dólares.

El juez Oyarbide firmó el viernes de la semana pasada un exhorto en el que solicitó información respecto de la existencia de cuentas bancarias a nombre de Menem, su ex esposa Zulema Yoma, la hija de ambos Zulema María y de su fallecido hermano Carlos Menem (H), así como también del ex secretario privado del ex presidente Ramón Hernández y otros allegados a su entorno.

Stornelli pidió ampliar el exhorto incluyendo el requerimiento de informes respecto de las personas mencionadas en el exhorto y si los mismos "son titulares, socios, accionistas o mandantes de alguna sociedad civil, comercial y/o empresa, asociación o corporación constituida en el extranjero, que tengan o hayan tenido giro civil, comercial o financiero, abriendo cuentas bancarias en esa Confederación".

Además, pidió que en caso de una respuesta afirmativa "se haga saber el lugar y fecha de constitución de la sociedad, nómina completa de sus accionistas, socios, gerentes, mandantes, domicilio legal y comercial, capital social y accionario de sus integrantes, fecha de apertura de cuentas, capital inicial, capital inicial, porcentajes, movimientos de fondos, sus fechas, destinos y origen de los mismos".

En ese orden de cosas, también pidió información sobre la presunta "transferencia de fondos" por parte de entidades bancarias suizas a nombre de las personas que figuran en el exhorto "con la expresa mención de los fondos transferidos, fechas de las operaciones y destinos de estas".

Al fundar ese pedido, el fiscal señaló que "limitar el requerimiento sólo a las cuentas bancarias abiertas por las personas nombradas en la rogatoria a título personal o como apoderados de terceras personas o sociedades, impide determinar la posible participación de aquellas en los ilícitos denunciados, mediante transferencias dinerarias en cuentas de otros titulares o a través de sociedades de las que los nombrados formen parte".

Por otra parte, y dada la urgencia del pedido, Stornelli propuso que tal como lo contempla el acuerdo de asistencia entre ambos estados, la requisitoria podría canalizarse directamente ante la Oficina Federal de Justicia en Suiza mediante la embajada de ese país en la Argentina.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486