28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Millonaria indemnización

A pagar por los "manteros"

La Cámara Civil y Comercial de Jujuy condenó a una Municipalidad a indemnizar con $8 millones a una comerciante por lucro cesante, en tanto otorgó permisos a vendedores ambulantes en la misma vereda que la actora tenía un centro comercial.

En autos “Ordinario por Daños y Perjuicios: Edery, Susana c/ Municipalidad de San Salvador de Jujuy”, la Sala Segunda de la Cámara en lo Civil y Comercial de San Salvador de Jujuy confirmó la sentencia de grado, que condenó a la Municipalidad a indemnizar a la actora por la suma actual de $8.821.781,71 (lucro cesante)

La demandante relató que en el año 2005 compró un inmueble individualizado con el fin de hacer locales comerciales, y que luego de remodelaciones el inmueble quedó dividido en seis locales. Sin embargo mencionó que en 2007, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy comenzó a otorgar permisos de ocupación a vendedores ambulantes, encontrándose a la fecha de la interposición de la demanda alrededor de 40 puestos con servicio de luz, piso e instalaciones de hierro, las cuales fueron colocadas con el fin de realizar el Paseo Dorrego.

 

Sin embargo, también tuvieron en cuenta la responsabilidad estatal por omisión, ya que la actora afirma que fue la Municipalidad quien comenzó a otorgar permisos para la ocupación de la vía pública y el ejercicio del comercio sobre la vereda de su inmueble, a partir de junio del año 2007 y en aplicación de la Ordenanza Nº 1405/1993

 

Pese a los reclamos de la actora, el municipio continuó otorgando permisos, por lo que la demandante puso de manifiesto la pérdida económica sobre los valores locativos de los locales comerciales con motivo de la obstrucción de la visibilidad, de la dificultad de ingreso, la suciedad generada por los vendedores ambulantes y sobre todo, la competencia desleal ya que, en el año 2008 la Autorización Municipal salía $35 pero nunca abonaron impuestos (como ganancias, IVA, Ingresos Brutos, Tasa de Higiene y Salubridad, Limsa, luz, agua, gas, etc).

Sumado a ello, los reiterados reclamos realizados por sus locatarios ante las multas impuestas por la Municipalidad por la basura en las veredas o el lavado de la misma fuera del horario permitido, entre otras.

Los jueces que componen el Tribunal (Jorge Daniel Alsina, María del Huerto Sapag y Enrique Mateo) analizaron que el reconocimiento de la responsabilidad estatal por su actividad lícita exige para su procedencia el cumplimiento de ciertos requisitos imprescindibles: a) la existencia de un daño cierto, b) la relación de causalidad entre el accionar del Estado y el perjuicio y c) la posibilidad de imputar jurídicamente esos daños a la Administración; encontrándose en el caso acreditadas las tres opciones.

Sin embargo, también tuvieron en cuenta la responsabilidad estatal por omisión, ya que la actora afirma que fue la Municipalidad quien comenzó a otorgar permisos para la ocupación de la vía pública y el ejercicio del comercio sobre la vereda de su inmueble, a partir de junio del año 2007 y en aplicación de la Ordenanza Nº 1405/1993, cuando la misma  establece en el Art. 16º que será la Dirección de Espacios Verdes quien, de acuerdo a una correcta diagramación, dispondrá la cantidad y ubicación de los kioskos con paradas fijas.

Comprobada la responsabilidad del municipio en los perjuicios sufridos por la demandante, los magistrados calcularon el lucro cesante solicitado por la actora, quien sostuvo que el daño sufrido se encuentra reflejado en la disminución de los valores locativos de los locales comerciales. Por tanto, determinaron un monto indemnizatorio de $8.821.781,71 actualizado.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486