28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Un poco de aire para los fiscales

La legislatura de la provincia de Chubut aprobó la modificación de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal que crea cargos intermedios para descomprimir la labor de los fiscales generales. 

Un acuerdo entre todos los bloques permitió modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de Chubut, que fue solicitado por el Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena. 

Uno de los principales cambios de la nueva normativa es que se creará una figura intermedia entre los fiscales generales y funcionarios para que puedan ir en representación del MPF a los debates. "Hoy ,en el caso de un hurto, Miquelarena está obligado a sentar a un fiscal general en la audiencia. El problema radica en que los fiscales generales llevan investigaciones mucho más voluminosas como corrupción, homicidios, femicidios y violaciones, entre otras", explicaron.

El objetivo de la modificación es "descomprimir" las tareas de los fiscales generales, que deben participar en audiencias por delitos de toda índole.

También "se reestructura el organigrama del MPF creándose dos nuevos ravioles. Uno sería el de profesionales porque hasta ahora no existía el cargo de abogado en Fiscalía, sino que eran todos contratados", según explicó el Procurador.

Al respecto, "el procurador de Fiscalía, sería una suerte de fiscal correccional de códigos anteriores, es decir, un funcionario que podría ir a los debates cuyas penas no superen los 3 años. De esta manera, se le estaría sacando esta actividad a los fiscales generales, que son muy pocos en toda la provincia, y que estaban obligados a estar". 

El objetivo de la modificación es "descomprimir" las tareas de los fiscales generales, que deben participar en audiencias por delitos de toda índole.

En las últimas horas el jefe de los fiscales de la provincia expresó que "se trata de un proyecto que habíamos presentado hace varios meses y ya quedó aprobado. Esto nos satisface porque es una herramienta de organización para el MPF; porque la herramienta de trabajo ya está y es el Código Procesal".

 

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486