28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
El común de las víctimas vivía en situación de vulnerabilidad

La falsa casa de papel

Una mujer fue condenada a cuatro años de prisión por estafar a personas con falsas casas PROCREAR. La mujer tenía 76 causas abiertas en su contra

La Justicia de Mendoza dictaminó una condena de cuatro años de prisión para Soledad Díaz, una mujer de 44 años acusada por estafar a personas en situación de vulnerabilidad con falsos planes de viviendas PRO.CRE.AR. El caso salió a la luz tras múltiples denuncias investigadas por la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.

El magistrado Eduardo Martearena fue quien firmó el fallo, en el que se aplicó la condena por el delito de estafa genérica, previsto en el artículo 172 del Código Penal.

Bajo las imputaciones, se acusa a la mujer de pedir documentación y dinero por adelantado, para una supuesta entrega de una casa del plan nacional de viviendas PRO.CRE.AR. En total fueron 76 las causas abiertas contra la imputada. La carga probatoria por el Ministerio Público Fiscal requirió también informes al Banco Hipotecario y al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única (PRO.CRE.AR), que confirmaron que Díaz no tenía vínculo alguno con estas instituciones encargadas de administrar oficialmente los créditos.

 

Hay al menos 5 imágenes en donde se ve a la victimaria mostrando casas a los estafados.

 

En la mayoría de los casos la imputada utilizó una misma metodología: pedir $1.500 pesos por adelantado y documentación personal para adjudicar una vivienda PRO.CRE.AR. De acuerdo a una de las denuncias, Díaz otorgaba a una mujer que resultó víctima "prioridad en la entrega por encontrarse alquilando y tener 6 hijos".

El contrato apócrifo se completaba con el pago mensual de $1.000 durante 30 años por parte de las víctimas. El circuito de la estafa incluía un recorrido por algunas de las viviendas que nunca serían entregadas. Esto es lo que se pudo probar del secuestro de 3 teléfonos celulares que la condenada tenía en su poder, de donde los investigadores obtuvieron fotografías que mostraban a Díaz exhibiendo viviendas en complejos PRO.CRE.AR, siempre por fuera.

Hay al menos 5 imágenes en donde se ve a la victimaria mostrando casas a los estafados.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Lo habían engañado con un premio televisivo
No te banco las estafas

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486