28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

A un prefecto detenido por extorsiones le secuestraron granadas y explosivos | Al final, Palleros declarará vía exhorto por el contrabando de armas | Se designó a Luis Moreno Ocampo como fiscal ante la Corte Penal Internacional | Recordatorio de la justicia electoral frente a las elecciones

 
Prefecto polirubro

El juez federal Claudio Bonadío investiga el hallazgo de cinco granadas de guerra, dos granadas antitanques, un pan de trotyl y "elementos para detonación" de explosivos, en un casillero personal del suboficial de Prefectura Naval Carlos Ramón Gutiérrez, en una dependencia de la fuerza en el Puerto de Buenos Aires. La aparición de los explosivos se desprende de otra donde Gutiérrez, junto a otros cuatro prefectos y los abogados Gustavo Idiart y Elizabeth Mirco, están detenidos por ofrecer “arreglar” causas por irregularidades en automotores que se tramitan ante la justicia federal. Los explosivos secuestrados, "que no formarían parte de la dotación de armas de Prefectura", según fuentes judiciales, fueron enviadas a Gendarmería para ser periciadas.

Palleros será indagado vía exhorto

El prófugo traficante de armas Diego Palleros será indagado -vía exhorto- en los tribunales de Sudáfrica por pedido del juez en lo penal económico Julio Speroni, en la causa por el contrabando agravado de armas a Ecuador y Croacia. Así lo aseguró hoy en los tribunales federales el abogado de Palleros, Isaac Wieder, quien adelantó que viajará al país africano para “asistirlo en la declaración indagatoria”. Por eso, el letrado le pidió a Speroni que le entregue “una copia de las preguntas propuestas por el juzgado a los fines de poder cumplir acabadamente con mi obligación defensiva”. El 18 de febrero pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico consideró "manifiestamente improcedente" la solicitud de Speroni que había pedido autorización para viajar a Sudáfrica a indagar a Palleros.

Designación para la Corte Penal Internacional

El abogado Luis Moreno Ocampo fue elegido para desempeñarse como primer fiscal del Tribunal Mundial Permanente de Crímenes de Guerra, cuando su postulación fue aprobada por unanimidad por los presentes en el acuerdo. El anuncio lo formuló el príncipe Zeid Raad Al Hussein, representante de Jordania ante Naciones Unidas, que encabeza la Asamblea de Estados Miembros. La asamblea de 89 estados miembros acordó a fines del mes último presentar al abogado argentino como un candidato de consenso, pero once países no estuvieron presentes en la votación. Esta institución, con sede en La Haya, tiene jurisdicción sobre los casos de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos después del 1 de julio de 2002, pero sólo actuará cuando los estados no deseen o no puedan administrar justicia.

Recordatorio

La Justicia Electoral con sede en la Capital recordó que con vistas a las próximas elecciones presidenciales que se desarrollarán el próximo 27 de abril, los electores porteños sólo podrán votar en la mesa receptora de votos en cuya lista y padrón, figuren con el documento cívico habilitante. El anuncio se formuló mediante una gacetilla de prensa que llevó la firma del secretario electoral Ramiro González.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486