28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Los números de los menores en conflicto con al ley

Durante 2023, 29 niños, niñas y adolescentes tuvieron un conflicto con la ley en Río Negro. La edad promedio va de 14 a 17 años y varios estuvieron involucrados en más de un hecho.

Más de cinco mil legajos recibieron las Oficinas Judiciales penales de Río Negro el último año, aunque un porcentaje mínimo corresponde a causas que involucran niños, niñas y adolescentes. Hubo un total de 38 causas iniciadas con 29 personas menores de edad: algunas estuvieron involucradas en más de un hecho.

De esas 29 personas hay 27 varones y dos mujeres. Once tenían 16 años al momento del hecho y 18 contaban con 17 años. En cuanto a los delitos imputados hubo cinco causas por delitos contra las personas, 34 causas por delitos contra la propiedad y cuatro por delitos contra la integridad sexual.

 

Como resultados de esos procesos penales hubo una absolución y cinco sobreseimientos, cinco medidas alternativas y 39 sentencias dictadas en 2023 a personas mayores por hechos delictivos cometidos cuando tenían entre 14 y 17 años.

 

Unos 19 niños, niñas y adolescentes participaron del delito con adultos, 11 tuvieron reiterancia en la conducta delictiva y 18 habían sido objeto de una intervención por parte de otros organismos del Estado.

De las 38 causas iniciadas en 2023 nueve se registraron en la Primera Circunscripción cuya cabecera es Viedma; cuatro en la Segunda Circunscripción con sede en Roca, 20 en la Tercera Circunscripción de Bariloche y cinco en la Cuarta Circunscripción de Cipolletti.

Como resultados de esos procesos penales hubo una absolución y cinco sobreseimientos, cinco medidas alternativas y 39 sentencias dictadas en 2023 a personas mayores por hechos delictivos cometidos cuando tenían entre 14 y 17 años.

Los datos surgen del Informe Estadístico Anual que elabora el Centro de Planificación Estratégica del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

En 2020 el Poder Judicial de Río Negro por resolución Nº 631/2020 resolvió conformar un equipo de trabajo que funciona en el ámbito de la Escuela de Capacitación Judicial con la coordinación de una jueza del Tribunal de Impugnación y la participación del Centro de Planificación Estratégica y la Dirección General de Oficinas Judiciales. 

El objetivo es recabar información sobre el funcionamiento de la Justicia Penal Juvenil a nivel provincial.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486