28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Una justicia más inclusiva

La Corte tucumana aprobó una guía para el acceso a la justicia de las personas con autismo. Entre otras, se hace hincapié en el lenguaje claro, espacios con sonidos y luces adecuadas, o la utilización de pictogramas.

(Foto de Karolina Grabowska)

Mediante la Acordada N° 470/24, la Suprema Corte de Justicia de Tucumán aprobó la “Guía de recomendaciones y buenas prácticas para el acceso a la Justicia de las personas con autismo” y recomendó su implementación al personal administrativo y jurisdiccional.

La guía fue realizada por iniciativa de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia de la Corte a partir de un proyecto colaborativo con la Fundación ANIA.

Ambas acciones están enmarcadas en la política institucional adoptada por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que pone en práctica los compromisos internacionales asumidos por nuestro Estado en relación a la obligación de llevar adelante acciones positivas para garantizar el acceso a la Justicia de todas las personas, en particular de aquellos grupos que encuentran dificultades especiales a lo largo de los procesos judiciales.

 

La guía propone el uso de herramientas de comunicación específicas, por ejemplo, se sugiere que las comunicaciones no sólo sean realizadas en lenguaje claro, coloquial y accesible, evitando el uso de términos técnicos y jurídicos. 

 

El convenio establece un marco general de colaboración entre la Corte y la Fundación ANIA por un plazo de dos años que habilita a las partes a proyectar actividades de sensibilización, formación y capacitación profesional a fin de posibilitar la accesibilidad de las personas con autismo y sus familias en los procesos judiciales que atraviesan.

La iniciativa se elaboró a partir de entrevistas semiestructuradas con las familias, donde fue posible identificar prácticas institucionales que necesitan ser repensadas y transformadas para lograr un impacto positivo en el acceso a justicia de las personas con autismo y su entorno. 

Está apoyada en el conjunto de normas de máxima jerarquía de nuestro ordenamiento jurídico referidas a la obligación de garantizar el acceso a la Justicia de todas las personas (en especial, las que forman parte de grupos con mayor vulnerabilidad); particularmente, en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en las Reglas de Brasilia sobre el Acceso a la Justicia de las Personas en Condiciones de Vulnerabilidad.

La guía propone el uso de herramientas de comunicación específicas, por ejemplo, se sugiere que las comunicaciones no sólo sean realizadas en lenguaje claro, coloquial y accesible, evitando el uso de términos técnicos y jurídicos. 

Además, propone que éstas cuenten con pictogramas (símbolos gráficos sencillos que representan espacios, objetos o acciones) y otros apoyos visuales como guiones sociales, que son narraciones breves que cuentan con textos cortos e imágenes. 

Por otra parte, recomienda, en caso de que sea necesario entrevistar a una persona con autismo, disponer de espacios adecuados y accesibles, con luces apropiadas y sonidos relajantes y con circulación limitada de personas que no estén participando.

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
La importancia del vínculo paciente - profesional
El Autismo tiene cobertura completa
La práctica no se encuentra contemplada en la ley de Discapacidad
No es tiempo de experimentar con la cobertura
El expediente tramitó digitalmente
Salvoconducto para la cuarentena

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486