28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Uso de la vivienda conyugal

El techo para el más vulnerable

La Cámara de Apelaciones de La Pampa atribuyó provisionalmente el uso de la vivienda conyugal a quien posee el cuidado de los hijos menores de ambos. El progenitor quería vender o desalojar la propiedad.

(Gerd Altmann en Pixabay)

La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico confirmó la decisión de primera instancia que atribuyó provisionalmente el uso de la vivienda conyugal, propiedad de uno de los cónyuges, a la otra cónyuge que posee el cuidado de los hijos menores de ambos, por un período inicial de 90 días con posibilidad de prórroga.

Según se desprende de la causa, las partes se divorciaron y homologaron un acuerdo que establece que los hijos vivirán con su madre. Esta última, quien es la demandante en este caso, actualmente reside en la antigua vivienda conyugal, de la cual el demandado es el propietario y de la cual se retiró.

La demandante solicitó que se ordene al demandado que cese cualquier intento de vender o desalojar la propiedad donde ella y sus hijos residen, como también se le otorgue la atribución del uso de la vivienda conyugal hasta que sus hijos alcancen la mayoría de edad o, en su defecto, mientras continúe ocupándola.

En el caso se le atribuyó provisionalmente el uso de la vivienda a la mujer y sus hijos por un período de 90 días, a partir del 4 de julio, con la posibilidad de prórroga según las circunstancias del caso.

En este escenario, el tribunal afirmó que la asignación del uso de la vivienda conyugal debe determinarse en función de la situación de mayor vulnerabilidad jurídica, tomándose en cuenta la posición de la parte que se encuentra en una posición legal más débil en la relación.

 

"En resumen, la legislación y la jurisprudencia subrayan la importancia de proteger los intereses de los niños y de aquellos que puedan estar en una situación de mayor vulnerabilidad al tomar decisiones sobre el uso de la vivienda en el contexto de matrimonios y uniones conyugales. Estas consideraciones se aplican de manera individualizada, teniendo en cuenta la edad de los niños y su conexión específica con su entorno, con el fin de minimizar perturbaciones innecesarias en sus vidas", concluyó la sentencia.

 

De este modo, los jueces ponderaron el derecho del titular de la vivienda a procurar un desalojo frente al derecho de resguardo de un hogar para vivir de la ex-cónyuge y sus hijos, debe priorizarse el interés de éstos, asegurando que su entorno familiar y social se mantenga lo más estable posible.

"En resumen, la legislación y la jurisprudencia subrayan la importancia de proteger los intereses de los niños y de aquellos que puedan estar en una situación de mayor vulnerabilidad al tomar decisiones sobre el uso de la vivienda en el contexto de matrimonios y uniones conyugales. Estas consideraciones se aplican de manera individualizada, teniendo en cuenta la edad de los niños y su conexión específica con su entorno, con el fin de minimizar perturbaciones innecesarias en sus vidas", concluyó la sentencia.



Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486