28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Fue denunciado en 2021

Otro juez multado

El titular del Juzgado Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, recibió una multa del 30% de sus haberes, en el marco de una acusación del gremio por supuestas situaciones de acoso laboral, violencia y maltrato. El Plenario del Consejo de la Magistratura debe ratificar la sanción.

La Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación, presidida por Héctor Recalde, avanzó en la aplicación de una sanción de multa del 30% de sus haberes por única vez al titular del Juzgado Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero.

Se trata del expediente 106/2021 caratulado “Piumato Julio y Herrera Rocío (UEJN) c/ Dr. Guerrero Miguel Ángel (Juez Fed. de Eldorado)”, tras una denuncia de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) contra el magistrado. Fue iniciada por más de una decena de empleados del juzgado, entre ellos secretarios y prosecretarios, quienes denunciaron situaciones de acoso laboral, violencia y maltrato.

El cuerpo tomó testimonios a varios integrantes de la dependencia -ubicada en la provincia de Misiones-, añgunos de los cuales se tomaron licencia hasta solicitaron el traslado. Sin embargo, el juez federal hizo su descargo por el artículo 20 del Reglamento del cuerpo, y así negó las acusaciones. “Muchos terminaron con tratamiento psiquiátrico y no es una casualidad. Obedecían a una actitud del juez”, dijo Recalde durante al reunión de la Comisión.

 

En este sentido, se destacó la situación de la dependencia que se encuentra en una “zona compleja” por su competencia en la Triple Frontera y causas ligadas al crimen organizado, aunque se señaló que el juez “debe respetar los derechos y las personas que están con él”. 

 

El proyecto sancionatorio fue presentado por el consejero-juez Alberto Lugones, quien afirmó que no le es grato promover la sanción de un colega, pero advirtió que tienen la “obligación de tratar que el Poder Judicial funcione mejor”. En este sentido, se destacó la situación de la dependencia que se encuentra en una “zona compleja” por su competencia en la Triple Frontera y causas ligadas al crimen organizado, aunque se señaló que el juez “debe respetar los derechos y las personas que están con él”. 

Y concluyó: “El juez debe poseer una actitud psico-física adecuada pues la tarea de impartir justicia importa enfrentar cotidianamente gran cantidad de problemas que trae la decisión del juzgador. Ello implica que éste debe estar preparado físicamente para soportar el desgaste que esto significa y asumir correctamente la contracción al trabajo y el esfuerzo requerido”.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486