28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Licencias y permisos para operar casinos: el proceso y los requisitos para obtención

El sector de los juegos de azar y casinos ha tenido un crecimiento exponencial desde la pandemia en 2020 y actualmente es visto como un negocio bastante rentable. El detalle está en que las regulaciones sobre esta materia son bastante sensibles, desde el punto de vista moral y social, haciendo que tramitar un permiso sea un procedimiento complejo y en algunos casos bastante riguroso dependiendo de dónde se realice.

En la siguiente publicación queremos explicarle los pasos y requerimientos necesarios para tramitar una autorización de apuestas, con atención a las diferentes opciones y entes que regulan los casinos en América Latina. Además de los mecanismos legales, recibirá recomendaciones de los mejores juegos en slotozilla.com/es/giros-gratis que lo ayudarán a conocer de cerca del casino online y diversificar la experiencia de juego.

¿Ha pensado en montar un casino, pero no sabe cómo tramitar una licencia de juegos? Siga leyendo, para conocer la documentación necesaria, los requerimientos técnicos, jurídicos y económicos para montar un casino, bien sea de forma presencial o en línea.


¿Por qué es importante la regulación de un casino?

Antes que nada es bueno esclarecer que un casino online sin regulación nunca contará con la atención de los buenos y grandes jugadores. Un apostador profesional busca verificar la licencia de un casino antes de transferir su dinero a este, por ello la regulación es sinónimo de una actividad supervisada que garantiza la protección de los clientes.

En este sentido, los entes reguladores en diferentes países exigen a los operadores de casino el cumplimiento de normativas que eviten actividades ilícitas como la legitimación de fondos o financiamiento de actividades criminales. Esto es también el restringir el acceso de niños y adolescentes, así como la capacidad técnica de ofrecer unos mecanismos aleatorios de juego y poder asegurar tanto los fondos como la información personal de los usuarios.

Estos son algunos de los países o jurisdicciones más populares donde se puede tramitar un permiso de apuestas en América Latina y el Caribe:

  • Argentina.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • Curazao.
  • México.
  • Uruguay.

 

De hecho, en casi toda la región existen regulaciones y licencias especiales para casinos y juegos de azar. No obstante, son pocos los países que emiten licencias con validez internacional, necesaria si se quiere tener un casino online. 
 

Categorías de licencias y permisos para casinos y apuestas. 

Por ello es bueno diferenciar entre las diferentes opciones que ofrecen los entes reguladores, por ejemplo existen licencias para casinos presenciales otorgadas por las municipalidades y gobiernos regionales, así como hay permisos nacionales y licencias internacionales conocidas como offshore.

En el caso de los casinos online se recomiendan licencias emitidas por países que autorizan y regulan el juego online más allá de sus fronteras, siguiendo parámetros de seguridad y cumplimiento de las leyes internacionales.

En algunos casos existen opciones más accesibles, como los salones de juego, sitios con menos alcance que un casino tradicional, o las llamadas licencias de “etiqueta blanca”. Veamos algunos de los principales tipos de licencias de apuestas:

  • Licencias para casinos presenciales: son emitidas por gobiernos municipales, regionales y nacionales. 
     
  • Licencia para casinos online: solo se emiten en pocos países como Curazao, Malta, Reino Unido, entre otros. 
     
  • Licencia para sport betting: en algunos casos son especiales. 
     
  • Salones de juego: son menos exigentes y costosas que las de casino normal. 
     
  • Casinos de etiqueta blanca: son opciones para inversores nuevos con menor experiencia en negocios de iGaming.

 

Las opciones de casinos de etiqueta blanca o White Label, son sublicencias otorgadas por una empresa autorizada con los permisos, software, infraestructura tecnológica y financiera necesaria para hacer funcionar el casino online.
 

Pasos para solicitar permisos de juegos de azar.

Este proceso podrá variar en cada país, no obstante hay unos lineamientos puntuales que son comunes en casi todos los países. Algo clave es saber que en América Latina se exige la conformación de una figura jurídica con sede en el país donde se solicita el permiso o la asociación con una nacional.

Estos son algunos pasos generales:

  1. Consignar la documentación: documentos legales, balances de finanzas, acreditaciones, información técnica, planes para garantizar un juego responsable. 
     
  2. Examinación e inspección de los reguladores: tanto una revisión exhaustiva de la documentación como los procesos de comprobación mediante inspecciones técnicas, auditorías y otros mecanismos de comprobación. 
     
  3. Fiscalización: es el proceso permanente mediante el cual los entes reguladores dan seguimiento de las normativas, para ello se realizan periódicamente auditorías.

De igual manera, presentar el compromiso de cumplir con normativas para prevenir actividades delictivas, así como la restricción de personas con problemas de ludopatía en un marco de promoción de actividad recreativa responsable.


¿Cuál es el nivel de complejidad de tramitar un permiso de apuestas online?

En Latinoamérica existen diversas opciones para los emprendedores interesados en el negocio del iGaming, no obstante en algunos países tiene un mayor el nivel de complejidad que otros, veamos una breve comparación.

País   Ente regulador     Complejidad
Argentina   Entidades provinciales      Alto
C. Rica   Gobiernos municipales     Flexible
Curazao   Junta de Juego de Curazao (GCB)     Flexible
México   Secret. de Gobierno Federal     Riguroso

 

Para ser más específicos veamos más al detalle los aspectos claves y requerimientos esenciales para hacer el trámite administrativo en estos países. 
 

¿Cómo se tramita el permiso de apuestas y casinos en Argentina?

En Argentina lo primero que se debe saber es que las autorizaciones de apuestas son emitidas por los gobiernos locales, específicamente para centros de apuestas presenciales. En el caso de los casinos online también es posible solicitar una autorización, pero se exigen tener previamente registro legal de apuestas en línea de un país reconocido en el rubro como Curazao o Malta.

Los trámites y plazos de vencimiento pueden variar según cada región, también varía el ente gubernamental. En Buenos Aires se encarga el organismo que supervisa la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), mientras que en las provincias como Córdoba o Mendoza las autorizaciones son aprobadas por los entes provinciales que rigen los sorteos de lotería. En total son 15 provincias donde se puede solicitar el permiso de juegos.

Estos son algunos de los recaudos necesarios para tramitar una autorización en Argentina:

  • Tener mayoría de edad.
  • Experiencia certificada de mínimo dos años.
  • Presentar documentación.
  • Llenar el formulario.
  •  Pagar la cuota (varía en cada región).

En algunos casos puntuales, como en la Provincia de Buenos Aires y en Córdoba, si una empresa extranjera solicita el permiso, deberá asociarse con una empresa local que constituya el 50 % del capital total. 
 

Autorización para apuestas y casinos en Costa Rica.

Aunque Costa Rica no ofrece autorizaciones de apuestas en forma directa, es el lugar perfecto para comenzar un emprendimiento de esta índole, ya que el país está abierto a este tipo de negocios, siempre y cuando se respeten un conjunto de leyes y normativas bastante coherentes.

Al igual que Argentina, en Costa Rica los permisos son otorgados por las autoridades locales, en este caso su capital San Juan alberga el mayor número de operadores que hacen juegos en vivo vía streaming.

Para iniciar con un emprendimiento online en el país centroamericano, el paso fundamental es registrar una Licencia de Procesamiento de Datos, la cual autoriza a tener servidores en el país y con estos operar un casino online. Otra regla bastante importante es no ofrecer juegos a personas costarricenses residentes ni hacer transacciones de dinero en cuentas de bancos nacionales.

Veamos un poco en proceso y los recaudos para la obtención:

  1. Se debe conformar una figura jurídica en suelo costarricense bajo algunas de las estructuras vigentes en el país. 
     
  2. La forma necesita contar con un mínimo de dos accionistas y una dirección física dentro de Costa Rica. 
     
  3. Deberá presentar una cuenta bancaria del extranjero, ya que no se permiten intercambios relacionados con apuestas en bancos nacionales. 
     
  4. Consignar toda la documentación ante el registro mercantil para personas jurídicas y llenar los formularios correspondientes. 
     
  5. Una vez registrada la empresa se pasa a solicitar la autorización para el manejo de información ante una de las autoridades municipales.

En vista de la prohibición de hacer intercambios de dinero relacionados con apuestas en bancos nacionales, una opción práctica y viable es aceptar pagos en criptomonedas, ya que no tienen ninguna restricción.
 

¿Cómo obtener una licencia de juego en Curazao?

Curazao es una pequeña isla ubicada en el mar Caribe y constituye parte de las Antillas Holandesas, aunque tiene su propio sistema jurídico y normativa que le permite a emitir permisos de casino bastante prestigiosos en el negocio global del iGaming. Por otro lado, representa una opción viable para nuevos emprendedores y la tramitación es menos compleja y costosa en comparación con otros países.

En el país caribeño, la entidad que regula el sector de las apuestas (GCB), acredita dos formatos de permisos de apuestas: uno principal y uno secundaria. En ese orden, los aspirantes a nuevas licencias tendrán que adquirir un permiso secundario a un tercero.

Pasos y requisitos para consignar una autorización de apuestas online en Curazao:

  1. Constituir una firma con sede en territorio de Curazao.
     
  2. Que al menos a uno de los miembros de la junta directiva y uno de los servidores informáticos ubicados permanentemente en Curazao.
     
  3. Proyecto de normas para no permitir la legitimación de capitales y financiar actividades ilícitas.
     
  4. Presentar propuesta de control para abordar problemas de ludopatía en usuarios.
     
  5. Demostrar la competencia técnica de los encargados.
     
  6. Comprobación de no haber incurrido en delitos, referencia de un profesional contable, más referencias bancarias.
     
  7. Presentar información técnica sobre la tecnología y mecanismos a utilizar en el casino.

La autorización emitida por Curazao también es popular globalmente porque el costo y las retenciones fiscales son relativamente bajos. La única imposición que se tiene es el 2 % sobre ganancias netas y la licencia no requiere renovación anual.
 

Cómo obtener permisos para casinos en México.

México es un mercado bastante grande para las apuestas en general, pero su legislación es rigurosa y los requisitos legales para ser acreditado con un permiso son un poco más complejos que en países como Costa Rica o Curazao.

Empezando por el hecho de que si se quiere un permiso de apuestas online, debe tener primero una sede física de apuestas registrada en México. Es decir, que solo el dueño de casino presencial ya establecido, puede optar a una autorización de juegos en línea.

En México los permisos de apuestas son concedidos a nivel federal por la Secretaría de la Gobernación. Son más de 30 requisitos solicitados donde se incluyen documentos como declaraciones juradas sobre el estado patrimonial y crediticio de la empresa solicitante.

Veamos algunos de los pasos y requisitos claves necesarios:

  1. Fianza o un acta de compromiso para asegurar el pago de premios.
     
  2. Informes y registro crediticio emitido por entidades bancarias, así como balances financieros de los últimos 5 años.
     
  3. Informe y justificación sobre la ubicación física del centro de apuestas, el cual no puede estar a menos de 200 metros de escuelas básicas y centros de culto religioso.
     
  4. Aprobación o visto bueno de las autoridades locales y municipales del territorio donde se ubique el local comercial.
     
  5. Certificación de experiencia en el sector de apuestas de los trabajadores y gerentes del lugar.
     
  6. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.


Así como presentar el proyecto completo con las normativas que impiden el blanqueo de capitales y el acceso a personas con problemas de juego. Como puedes ver, aunque los permisos se emiten de forma centralizada por el ejecutivo, el visto bueno del ayuntamiento local también es requerido en el país azteca, lo que añade un trámite adicional. 
 

Conclusión:

Finalmente, podemos deducir que en países grandes como México y Argentina es mucho más difícil tramitar un permiso de juegos que en países como Costa Rica y Curazao, esto es importante a la hora de elegir una jurisdicción. Por otro lado, podemos decir que los casinos más prestigiosos y rentables se ocupan en obtener cuantas licencias sean posibles en diferentes países y entes reguladores, esto dará una mayor credibilidad a la empresa.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486