11 de Abril de 2025
Edición 7190 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 14/04/2025

Entre Ríos va por las Fiscalías Ambientales

La provincia comenzará a debatir la creación de Fiscalías Ambientales en la órbita del Ministerio Público Fiscal. Según la propuesta, serán asistidos técnica y profesionalmente por un Cuerpo de Investigación Científica.

(Chil Vera en Pixabay)

La Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos comenzará a debatir la creación de Fiscalías Ambientales en la órbita del Ministerio Público Fiscal de la provincia.

El debate se dará en una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados para analizar el texto de la diputada Lorena Arrozogaray (PJ).

La iniciativa busca crear una Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú, con competencia territorial sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, junto con otra Unidad Fiscal en Paraná, con competencia territorial sobre los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala.

También propone crear un cargo de Fiscal Ambiental en la ciudad de Paraná, uno de Fiscal Ambiental en la ciudad de Gualeguaychú, dos de Fiscales Ambientales Auxiliares en la ciudad de Paraná y dos cargos de Fiscales Ambientales Auxiliares en la ciudad de Gualeguaychú. 

Estos fiscales ambientales, según la propuesta, serán asistidos técnica y profesionalmente por un Cuerpo de Investigación Científica, conformado por profesionales universitarios del ámbito científico con especialización en ciencias, carreras y disciplinas ambientales y al menos cinco años en ejercicio de la profesión. 

 

"Las Fiscalías Ambientales tienen por objetivo facilitar el acceso a la justicia ambiental de los ciudadanos y dotar al poder judicial de precisión técnica en la materia. Se propone la creación de dos unidades especializadas, con asiento en las ciudades de Paraná y en Gualeguaychú a fines de contribuir a la justa distribución territorial, las que serán asistidas técnicamente por un cuerpo de investigación científica compuesto por profesionales auxiliares universitarios del ámbito científico y con especializaciones ambientales", añadió en los fundamentos. 

 

La legisladora entrerriana sostuvo que la creación "contribuirá a mejorar la prestación del servicio de justicia, aportando especialización y eficiencia en el trámite de litigios judiciales en es tos temas".

"Las Fiscalías Ambientales tienen por objetivo facilitar el acceso a la justicia ambiental de los ciudadanos y dotar al poder judicial de precisión técnica en la materia. Se propone la creación de dos unidades especializadas, con asiento en las ciudades de Paraná y en Gualeguaychú a fines de contribuir a la justa distribución territorial, las que serán asistidas técnicamente por un cuerpo de investigación científica compuesto por profesionales auxiliares universitarios del ámbito científico y con especializaciones ambientales", añadió en los fundamentos. 

Y concluyó: “Se busca dar respuestas desde el poder judicial a una demanda relativa a la protección de derechos ambientales, permitiendo a las Fiscalías Ambientales la investigación de los conflictos donde se encuentre comprometido el interés colectivo y la protección de animales. Se promueve que las herramientas jurídicas disponibles por el ordenamiento vi gente sean llevadas adelante por operadores del derecho especialistas en la materia, a modo de asegurar a la comunidad una tutela jurisdiccional efectiva del derecho a un ambiente sano”.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486