Rubén Weder juró este miércoles como séptimo juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, tras la reforma impulsada por el Ejecutivo, y se completó el cuerpo.
Tras el juramento, Weder agradeció el nombramiento y aseguró que su designación fue fruto de “de consensos políticos y de mucho diálogo entre distintos sectores” que se llevaron adelante dentro del proceso establecido por la Constitución.
“Nada va a incidir sobre mi independencia técnica e imparcialidad como juez de esta Corte”, agregó el nuevo ministro.
Los nuevos miembros cubrieron las vacantes que desde el 1 de diciembre dejó libre Mario Netri, el de María Angélica Gastaldi, que se retirará de la Corte en abril, y la correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.
El pasado 10 de marzo, asumieron Jorge Baclini y Margarita Zabalza, los otros jueces designados para completar el cuerpo.
"Es un orgullo y una expectativa extraordinaria poder estar en este lugar. La idea es trabajar en conjunto con la Corte para consolidar los cambios que ya se vienen realizando y promover otros que están en agenda", afirmó Baclini a medios locales.
Por su parte, Zabalza dijo: “creo en el diálogo, en la construcción de consensos y en encontrar puntos en común”. Destacó, además, que la seguridad es uno de los temas prioritarios, en especial para la ciudad de Rosario.
Cuando publicó los nombres elegidos, el gobernador Maximiliano Pullaro definió a los candidatos como “personas con un compromiso de cambio en la Justicia”, ya que “cuando se compara con otras Justicias, la de Santa Fe es muy cara e ineficiente”.
Sobre Baclini, el mandatario dijo que "tiene una larga carrera judicial, formado en el derecho penal, desde la mesa de entradas de un juzgado hasta llegar a ser fiscal general". A Weder lo definió como "el mejor en derecho administrativo de la provincia. Los que han pasado por la facultad lo han leído, con una carrera en la justicia y en la función pública".
Finalmente, ponderó el perfil académico de Zabalza y recordó que actualmente se desempeña como secretaria académica de la facultad de Derecho de la UNR y especialista en derecho tributario.
"Hemos cubierto las diferentes ramas del derecho con personas con mucha idoneidad para que pueda haber un recambio en la justicia, a fin de hacerla más eficiente con los mismos recursos y que ya no tengamos una justicia tan cara, sino más austera y que le dé respuestas a la sociedad", remarcó el gobernador.
Los nuevos miembros cubrieron las vacantes que desde el 1 de diciembre dejó libre Mario Netri, el de María Angélica Gastaldi, que se retirará de la Corte en abril, y la correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.