28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Lo barato sale caro

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación se reunirá durante febrero con Lavagna, con el fin de discutir la aplicación del impuesto a las ganancias. Los jueces contraatacarían pidiendo el reajuste de su salario por la inflación, de acuerdo con la garantia constitucional de la intangibilidad de su remuneración.

 
Desde la Asociación manifestaron que el pago de ese impuesto por parte de los miembros del Poder Judicial se podría considerar constitucional siempre y cuando estuviera garantizada la intangibilidad de los salarios, tal cual está consagrado en la Constitución Nacional.

Al respecto, la entidad difundió que durante el 2003 se mantuvieron constantes reuniones con el senador Miguel Angel Picheto, quien siempre ha mantenido un privilegiado canal de diálogo con los magistrados a través de Eduardo Desimone, un funcionario del Consejo de la Magistratura con alto predicamento en el ámbito de la justicia. En esa línea, recalcaron que la mayor preocupación de todos los integrantes de la Asociación es que esté garantizada la intangibilidad de los salarios, beneficio del que gozan todos los magistrados.

Asimismo, alertaron con preocupación el hecho de que los gravámenes del Impuesto a las Ganancias se maneje desde el Poder Ejecutivo Nacional. La Asociación realizó esta aclaración con el fin de advertir que esta situación podría convertir a ese tributo en una especie de elemento de presión, situación que opinaron no están dispuestos a tolerar.

Varios jueces por su parte antes del cierre del año 2003 ya empezaban a reclamarle a la institucion que los representa, que gestione ante las autoridades de Economía una recomposicion salarial atento al proceso inflacionario iniciado desde fines del 2001 reconocido por el propio Estado.

Algunos jueces consideran que sus sueldos deberian ser reajustados en un 100 % tal como hicieron los magistrados entrerrianos.

Históricamente los reclamos de los jueces siempre han tenido acogida favorable en los tribunales, de acuerdo a la proteccion constitucional que garantiza la intangibilidad de sus remuneraciones. El tema de los impuestos le podria resultar al Estado mucho mas caro por la futura avalancha de juicios que no percibir el impuesto.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486