28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
El Concurso 258 quebró a la Magistratura de la Nación

Fractura total en el Consejo

Por tercera vez en nueve días fracasó el Plenario que pretendía aprobar el concurso para cinco cargos como juez en lo Civil y Comercial Federal. Ahora, ¿está paralizado el Consejo tras la fuerte división entre oficialistas y no oficialistas? Los consejeros Hernán Ordiales y Stella Maris Córdoba dijeron que el cuerpo "seguirá funcionando normalmente" y que la semana próxima convocarán a las cuatro comisiones.

 

Una vez más el Consejo de la Magistratura no pudo sesionar, los desacuerdos han fracturado al organismo que no pudo aprobar la terna en el concurso 258, destinado a cubrir 5 vacantes en el fuero Civil y Comercial Federal, y que además virtualmente paraliza el organismo desde hace semanas.

Hernán Ordiales, al respecto sostuvo que “están en juego los intereses de la nación y los intereses individuales de los participantes” y destacó la posición de la lista celeste, que pidió que no se anule este concurso y subrayó los dichos que la candidata de dicha lista, Gabriela Alejandra Vázquez, sostuvo a este medio en la edición del martes pasado.

Asimismo sostuvo con respecto a las declaraciones de Alejandro Fargosi sobre volver a realizar el concurso: “¿de qué sospechas están hablando?”, se trata de un concurso donde “no ha habido ningún tipo de impugnación en el trámite”. “Todos los justiciables tienen derecho a tener jueces naturales”, sentenció.

La jornada comenzó cerca de las 15 horas donde sobre la calle Libertad, al igual que en la sala de Plenarios, existía una división: de un lado los denominados “Abogados Pluralistas” profesionales pertenecientes al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado sobre la calle Montevideo, con pancartas que sostenían: “Por una Justicia Independiente”, y del otro, abogados relacionados con el oficialismo cuyas pancartas sostenían “Justicia independiente de los poderes económicos” y “Jueces naturales, jueces de la democracia”.

Dos horas después y con la presencia de algunos de ellos se decidió suspender por falta de quórum la sesión. Aunque según fuentes consultadas por DiarioJudicial.com uno de los últimos intentos para que no se suspenda el plenario fue realizado por los representantes de los magistrados Mario Fera y Alejandro Sánchez Freytes, quienes habrían propuesto aprobar sólo los tres primeros lugares y luego enviar lo otro a selección, lo que, finalmente tampoco llegó a buen puerto.

Desde el grupo minoritario integrado por Daniel Ostropolsky, Oscar Aguad, Mario Cimadevilla, Alejandro Fargosi y Ricardo Recondo sostuvieron que no aprueban la terna porque “hay una gravísima sospecha”, tal y como lo sostuvo Aguad. Fargosi por su parte sostuvo que “los jueces tienen un sistema de reemplazo que es tan natural como un juez subrogante”.

Ostropolsky, es otro protagonista ya que el consejero senador, Marcelo Fuentes, sostuvo que el representante de los abogados del interior se adjudicó que “bloqueaba el concurso por decisión de la FACA (Federación de Colegios de Abogados), aunque tal y como informó el organismo a una consulta realizada por Fuentes y Moreno, la federación “nunca ha adoptado una posición al respecto”.

Es más en un comunicado difundido por la federación consignaron “su enérgico y absoluto rechazo a toda y cualquier maniobra que procure alterar el legal desenvolvimiento del Consejo de la Magistratura de la Nación” e hizo una exhortación a “(….) los Poderes Públicos y a los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación, a obrar siempre en aras de preservar y afianzar la Institucionalidad y el Estado Democrático de Derecho”.

“Hay una crisis institucional” prosiguió Ordiales durante una conferencia de prensa y agregó, con respecto a la paralización del Consejo: “vamos a proponer una reunión de labor, queremos que el Consejo no se paralice”. “El Consejo va a seguir funcionando normalmente, no se va a suspender de ninguna manera, la semana que viene van a seguir funcionando las cuatro comisiones y se va a convocar la Labor”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Justicia Julio Alak, quien arribó al Consejo momentos después de conocida la suspensión de la reunión, volvió a sostener que se trata de una situación de “altísima gravedad institucional” tras lo que describió entero el proceso de selección que se lleva adelante en el Consejo destacó el accionar de Oscar Aguad que primero votó a favor del dictamen de este concurso y que ahora no quiere convalidarlo. Y volvió a encarar contra Recondo “él conoce muy bien lo que es que haya cinco juzgados vacantes”.

“Es una locura esta que no sabemos quiénes son los jueces” añadió el consejero diputado, Carlos Moreno, y agregó “el martes es uno el martes otro, son jueces de trámite”. “Hay 25.000 causas paradas por un solo interés político” concluyó.

El ministro hacer referencia a la resolución 123/12, por medio del cual se aprobó el orden de mérito tal y como se encuentra ahora, existe un voto que modificaba el orden de mérito en los puestos 7 y 8 pero que no objetaba el resto de la terna, incluso la de María Gagliardi. Esta propuesta fue realizada por dos consejeros, Mario Fera y Oscar Aguad.

El concurso 258 podría denominarse como el “nuevo concurso 140” aquel concurso que duró más de seis años y que culminó en noviembre del año pasado y donde también se necesitaba un voto para aprobar la terna. Voto que llegó de la mano de Alejandro Fargosi en aquel momento argumentando que “no debemos quedar detenidos en debates paralizantes”, ya que “hace años que el 33% del fuero criminal federal está vacante” lo que es “nefasto para las investigaciones a su cargo, como sabemos los abogados que sufrimos a juzgados subrogados”.

Bloqueo, paralización, política, subrogancias, vacantes, Consejo, todas palabras que se encuentran en suspenso, al igual que la decisión final.

 



gustavo ahumada
Aparecen en esta nota:
ordiales alak concurso 258 consejo de la magistratura

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Coletazos de la reforma del Código Civil
La culpa es de la Bicameral
Consejo de la Magistratura de la Nación
Raconto de un Plenario que no fue
Fractura en el Consejo de la Magistratura de la Nación
Concurso 258: una cuestión de Estado
Consejo de la Magistratura de la Nación
"Es inadmisible que se pida la nulidad del Concurso 258"

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486