28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Otro amparo contra la reforma del Consejo | Derecho ambiental: convenio entre el STJ y la Defensoría de Santiago Del Estero | La Corte Suprema pide una causa por el cepo al dólar | El peor día para Gils Carbó

 

Agrupación de abogados contra la reforma

La agrupación de abogados "Presencia y Acción Única Opción Apartidista" presentó una acción de amparo y se solicitó una medida cautelar de no innovar contra la Ley 26.855 de reforma del Consejo de la Magistratura, los fundamentos vertidos en el escrito giraron en torno a considerar inconstitucional la norma por impedir la candidatura a miembros del Consejo a abogados que no sean afiliados a algún partido político. En el escrito se afirmó que "la posibilidad de integrar una lista de candidatos en un Partido Político, destroza por completo el espíritu" de la Agrupación Política, la que " también carecerá de posibilidades actuales y futuras de competir electoralmente por ese escaño". "De alguna manera esta disposición viene a extinguir la Agrupación “Presencia y Acción Única Opción Apartidista,” con lo cual se cercena el derecho constitucional de “asociarse con fines útiles”, destacó el escrito introductorio. La demanda recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N°8, cuya titular, en carácter subrogante, es la jueza Cecilia Gilardi de Negre, bajo el expediente nº 22.022.

Convenio entre el STJ y el defensor provincial por el derecho ambiental en Santiago Del Estero

Eduardo Lludgar, presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Santiago Del Estero, y Martín Díaz Achával, titular de la Defensoría del Pueblo provincial, firmaron un convenio de cooperación en torno a cuestiones ambientales. Entre los muchos puntos del acuerdo, se destacó la parte académica, ya que las partes planean poner rápidamente en funcionamiento una carrera de postgrado con especialización en derecho ambiental, que será coordinada desde la Universidad de Buenos Aires (UBA). El titular del Máximo Tribunal provincial consideró de "enorme importancia lograr la formación conjuntamente con la defensoría del pueblo, de equipos (jueces, funcionarios, técnicos) que puedan manejar, comprender y difundir  la problemática ambiental que es una de las cuestiones emergentes de nuestro tiempo, que exigen concientización y respuestas eficaces, con operadores y actores eficientes. De inmediato, Llugdar sostuvo que el convenio suscripto esta en plena sintonia con las iniciativas del Poder Ejecutivo en materia ambiental, tal como lo es la decisión de crear un juzgado de derechos reales y de derechos ambientales".

Cepo al dólar: la Corte pide que le remitan una causa

La Corte Suprema de Justicia de la nación solicitó a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal que le remita una causa en la que se investiga la prohibición de compra de dólares a un particular. Todo surgió con un  amparo presentado por el actor en la causa “Moyano Nores, José Manuel c/ Estado Nacional – AFIP s/ amparo ley 16.986”, que fue rechazado por un juzgado de primera instancia y, luego, por la Cámara a la que se le solicitaron las actuaciones.

Reabren causa por selección de fiscales contra Gils Carbó

Gracias a un pedido del fiscal Guillermo Marijuán, la Cámara Federal ordenó la reapertura de la causa que investigaba presuntas irregularidades en la selección de fiscales. El expediente se orignó a raíz de una denuncia llevada a cabo contra la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, en este sentido. Marijuán afirmó que el cierre de la causa había sido prematuro. El juez que había dispuesto esa resolución entendió que las designaciones realizadas por la procuradora no se apartaban de procedimientos que ya habían sido realizados con anterioridad, en miras a mantener un servicio eficiente de parte del Ministerio Público.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486