28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Consejo de la Magistratura de la Nación

Sánchez Freytes pasa revista anual

El próximo 18 de noviembre el realizará el recambio de consejeros y sólo dos permanecerán en su cargo. En lo que fue el último plenario antes del recambio su presidente, Alejandro Sánchez Freytes, “pasó revista” sobre el último año del cuerpo.

 

Luego de un agradecimiento a todos los integrantes del organismo, el representante del estamento de los jueces, Alejandro Sánchez Freytes, realizó un racconto de lo ocurrido en el cuerpo en el último año y destacó el cumplimiento de “modestos objetivos” con “diálogo, consenso y trabajo”.

A fines de febrero de este año, y luego de una negociación que duró casi 8 horas, los consejeros decidieron que Sánchez Ferytes sea el presidente del organismo. "Ha significado para mí un gran honor y una enorme responsabilidad presidir este Consejo”, dijo el juez cordobés con aires de despedida durante el último plenario.

Nueve meses pasaron de aquel día, y el magistrado consideró “cumplió con la misión encomendada” ya que se concretaron “consensos estratégicos que permitieron dar respuesta y solución a situaciones de importancia institucional”, detalló en un informe de gestión presentado a sus compañeros.

Después contó los números del Consejo. Hubo once plenarios en el año, a lo que se deben sumar los números de las comisiones aunque detalló que lo más importante también estuvo en las “gestiones” realizadas ante los distintos poderes del Estado.

Recordó entre algunas de las desiciones cruciales del organismo la aprobación del reglamento de concursos, y el reglamento que regula la cobertura de las subrogancias (potestad del Consejo desde la última reforma) donde se incorpora la posibilidad de que los secretarios puedan cubrir las mismas. También consideró importante la ampliación de las listas de jurados en los concursos para poder motorizar estos.

“La permanente vocación de un diálogo conducente y constructivo, permitió acordar rápidamente la aplicación temporal del nuevo texto reglamentario, estableciéndose que los concursos abiertos con anterioridad a su dictado, continuarán rigiéndose por las normas vigentes al momento de la convocatoria de cada uno de ellos”, dijo el juez.

Lo que permitió “continuar con el trámite de un gran número de concursos que a esa fecha se encontraban prácticamente paralizados, de modo tal que el Plenario de Este Cuerpo consiguió aprobar y remitir al Poder Ejecutivo Nacional 10 Concursos Públicos –destinados a cubrir 18 vacantes en diferentes tribunales entre los que se destacan fueros con mucha carga laboral como son Seguridad Social y Ejecución Penal de la Capital Federal-“. Durante este año se abrieron 33 concursos destinados a la cobertura de 61 vacantes.

En cuanto a lo que tienen que ver con los expedientes con denuncias contra magistrados en el Consejo, Sánchez Freytes sostuvo que se “dinamizó” la aplicación de la normativa que estable el archivo de las causas cuando pasen tres años y cuatro meses sin dictamen “evitando así que los magistrados se encuentren con causas pendientes de resolución por un plazo que vulnera el plazo razonable de los procesos”. Unas 200 causas se resolvieron en la Comisión de Acusación y Disciplina.

Después destacó que en la Comisión de Reglamentación, luego refrendado por el Plenario, se aprobó el Reglamento de presentación de Declaraciones Juradas, “a fin de adecuarlo al nuevo marco normativo vigente” lo que “determinó la necesidad del diseño y aplicación de nuevas tecnologías, que se realizaron con éxito por parte de la Dirección de Tecnología de este Consejo”.

Otros logros destacados por Sánchez Freytes son “la incorporación del personal de limpieza a la planta permanente” y, en el mismo sentido, que “los empleados del área informática pasen a la planta permanente del Consejo”. Se trata de un convenio histórico entre el Consejo y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Jura el recambio

El próximo 18 de noviembre, en horas del mediodía, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, tomará juramento a los nuevos consejeros en el Palacio de Tribunales.

El organismo quedará integrado por los jueces Luis María Cabral, Gabriela Vázquez y Leónidas Moldes; los abogados Adriana Donato (por Capital Federal) y Miguel Piedecasas (por el interior del país); el académico Jorge Manuel Candis y los legisladores Ruperto Godoy (FpV), Pablo González (FpV) y Ángel Rozas (UCR).

A ellos se suman los ya confirmados Héctor Recalde (FpV), Eduardo “Wado” de Pedro (FpV) y el Secretario de Justicia, como representante del Poder Ejectuvo de la Nación, Julián Álvarez. El único reelevo no confirmado es el reemplazo del diputado nacional Oscar Aguad (UCR). El nombre que trascendió para su reelevo es del legislador de la Nación Mario Negri.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Consejo de la Magistratura de la Nación
Más días para inscribirse en concursos
Pedido de $13 mil millones para el Poder Judicial
El Consejo patea todo, menos el Presupuesto
Elecciones al Consejo
Llega el turno de los jueces
Ultimas sesiones antes de la renovación
Las subrogancias en La Plata queman en el Consejo
Elecciones al Consejo de la Magistratura de la Nación
Los abogados del interior tienen la palabra
Consejo de la Magistratura de la Nación
Selección de ternas a punto
Consejo de la Magistratura
Una postergación y muchos gritos
Definiciones en la Magistratura de la Nación
Un día de furia en el Consejo

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486