28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Temas para el acuerdo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tratará en el acuerdo de mañana la remoción de cuatro integrantes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Por otro lado se analizará un planteo efectuado por el padre de la joven sueca desaparecida Dagmar Hagelin.

 
Así lo anticipó el presidente del tribunal, Carlos Fayt, quien indicó que en el marco de la habitual reunión de acuerdo de los martes se tratarán mañana en el Alto Tribunal dos causas relacionadas con la remoción de cuatro integrantes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Sobre este tema se abordará el estudio de las dos demandas pendientes de tratamiento en la Corte por la destitución de cuatro jueces del máximo tribunal de La Rioja a principios de 2002, sobre el que la semana próxima tomará una definición.

En esta causa los magistrados José Tomás Yoma (hermano del diputado Jorge Yoma), Daniel Herrera, Domingo Tulián y Mario Guzmán Soria cuestionan la legalidad de los plazos de la convención constituyente que reformó la constitución provincial en enero de 2002, tras la cual el número de miembros del Tribunal Superior de Justicia local quedo reducido de siete integrantes a tres, lo que se concretó con la separación de estos cuatro jueces.

El Procurador General de la Nación, Nicolás Becerra, tuvo ya en su momento un dictamen favorable a la presentación de los magistrados riojanos, pero la falta de resolución por parte de la Corte originó un pedido de juicio contra su ex presidente, Julio Nazareno.

El otro caso que está incluido en la orden del día, es el de la joven sueca secuestrada y desaparecida en 1977 en nuestro país durante la dictadura militar, que llegó al alto cuerpo luego de un planteo efectuado por Ragnar Hagelín, padre de la joven sueca Dagmar Hagelín.

En esta causa luego de que varios tribunales de la justicia criminal federal argentina declararan la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, Ragnar Hagelín entendió que se había producido un "hecho nuevo" que le daba derecho a reclamar por su hija.

Por la desaparición forzada de su hija en enero de 1977, el Poder Ejecutivo Nacional en abril de 2000 reconoció para Ragnar Hagelin una indemnización de 701.797,16 pesos más intereses, y éste se había comprometido a desistir de cualquier otra pretensión contra el Estado.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486