28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Rumbo a Sudáfrica, a la manera argentina

La justicia federal investigará la presunta utilización de planes sociales para financiar viajes al Mundial 2010. La causa recayó en el juzgado a cargo del juez subrogante Marcelo Martínez de Giorgi. La presentación estuvo a cargo de Juan Manuel Lugones, un abogado que ya se enfrentó al gobierno kirchnerista por denuncias sobre presencia de barrabravas en dependencias del Estado.

 
El abogado Juan Manuel Lugones presentó una denuncia ante la Justicia Federal porteña para que se investigue la presunta utilización de planes sociales para financiar el pasaje y la estadía de casi 300 barrabravas de distintos clubes de fútbol al Mundial Sudáfrica 2010.

En diálogo con DiarioJudicial.com, Lugones señaló que si bien la denuncia está basada en artículos periodísticos publicados por Clarín y Olé, también se confirmó “extraoficialmente” con barras que se “quedaron afuera del pacto”.

“Esta noticia es mala es dos aspectos –aseguró Lugones a este diario-; por un lado, es el blanqueo de la vinculación de barras con la política y el gobierno y, por el otro, de comprobarse esto, se probaría el desvío de dineros que deberían ir a los grupos más vulnerables”.

Lugones pidió que se determine si los barrabravas de esos clubes “integrarían la ´Barra Oficial de la Selección’ o ´Barra del narigón´”, presuntamente enfrentada con sectores de las barras de Boca Juniors, Estudiantes de la Plata, Banfield, Nueva Chicago y Chacarita. El abogado deslizó que esta última tendría alguna vinculación con el manager de la Selección, Carlos Bilardo.

Lugones, que es abogado de la Fundación Familiares de Víctimas del Fútbol Argentino (FAVIFA), ya se enfrentó al gobierno kirchnerista. En 2005, el entonces ministro del Interior Aníbal Fernández lo denunció por “injurias” pues el abogado denunció que “barrasbravas” vinculados con equipos de fútbol trabajaban en el Registro Nacional de las Personas. Lugones también denunció la existencia de presiones a la prensa a fin que no se publique la información sobre los “barrabravas en el Estado”.

Mediante un escrito de dos carillas abogado reclamó que “se investigue si existe una utilización de los ´planes sociales´ a cargo del Gobierno Federal, para financiar el viaje de los llamados barrabravas de las hinchadas de los clubes de fútbol afiliados a la AFA”.

El listado de barras incluiría a Independiente, Vélez Sarsfield, Racing, Huracán, Lanús, Tigre, Rosario Central, Argentinos Juniors, Chacarita, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Colón y Godoy Cruz.

La causa recayó en el juzgado federal Nº2 a cargo del subrogante Marcelo Martínez de Giorgi.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486