28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Condenaron al Rey de la Efedrina

El Tribunal Oral en lo Penal Económico n° 2 condenó a Mario Segovia a 9 años de prisión después de un debate que duró más de ocho meses.

Mario Segovia estaba acusado del contrabando a México de casi 300 kilos de efedrina, precursor químico para elaborar drogas sintéticas ilegales disimulados en un cargamento de azúcar. 
 
La causa fue iniciada por el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky en 2007, por una denuncia de la Aduana, a raíz del envío de 294 kilos de efedrina ocultos en un cargamento de  de azúcar cuyo exportador fue la firma Euromac S.R.L.con destino a México.
 
Segovia fue detenido en noviembre de 2008 con el nombre falso de Héctor Benítez, por orden de Aguinsky, que lo procesó y le dictó prisión preventiva al considerarlo autor de "contrabando de exportación consumado" y autor de "tentativa de contrabando de exportación de sustancia efedrina, en cantidad y calidad para afectar la salud pública".
 
Finalmente en el juicio oral, el Tribunal en lo Penal Económico n° 2, integrado por los jueces Claudio Gutiérrez de la Cárcova, Luis Losada y César Lemos, lo encontró responsable de “contrabando simple agravado por haber utilizado documentación aduanera falsa, por la intervención de tres o más personas y por ser perjudicial para la salud”. 
 
La fiscalía lo acusó  por los cuatro hechos imputados y la defensa, que temía una pena superior a la pedida por el Fiscal Mario Villar, cerró su alegato pidiendo que no se sobrepasara la pena pedida por la acusación. El Tribunal, finalmente, lo condenó a 9 años, uno menos que lo pedido por el Ministerio Público. 
 
Esta sentencia deja a Segovia en una posición difícil para el juicio que se está llevando adelante en San Martín en el que se juzgan una gran cantidad de hechos y se espera que la pena resulte muy superior. La condena deja a la defensa con pocas opciones para enfrentar las instancias finales de ese juicio.
 
Además, Villar solicitó que se extrajeran testimonios de la actuación de los defensores de Segovia a fin de que se analizara su actuación por presentaciones dilatorias, repetidas recusaciones  y  falta de comportamiento acorde con la ética profesional. El tribunal así lo ordenó al dar el veredicto.
 
Galvarini y  Gómez, quienes dirigían el depósito fiscal en que se escondía la efedrina, fueron condenados a 7 y 6 años respectivamente.  El hijo de Galvarini fue absuelto por falta de pruebas de su participación, lo cual era esperable pues el Fiscal no lo acusó. Aunque esta absolución molestó a alguno de los condenados, lo cual provocó una pequeña trifulca al concluir la audiencia la que terminó sin mayores consecuencias.
 
El despachante Maximiliano Iñurrutegui y la responsable de la empresa que actuó como exportadora prestando su nombre, Ángela Colángelo, fueron condenados en suspenso a 3 años y a 2 años y 8 meses, respectivamente. Las personas jurídicas involucradas fueron, también, condenadas. Se trata South American Docks (Sadocks S.A.) y Euromac S.R.L. a las que se les retiró la personería jurídica y se les canceló la inscripción ante el Registro Público de Comercio.
 
La sorpresa fue la absolución de los agentes aduaneros,  José Luis Sicardo y Andrés Enricci, que se suponía debían cuidar el depósito en que se encontró la efedrina oculta entre paquetes de azúcar y que iba a ser enviada a México, tal como el anterior envío. Los aduaneros no vieron nada sospechoso, aunque el total de la efedrina llegaba casi a una tonelada entre ambos embarques.
 
Los fundamentos de las condenas se darán a conocer el 31 de mayo.
 
 



dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486