28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Venezuela: Quieren investigar a todo el Poder Judicial

El Congreso venezolano comenzará a investigar a los integrantes del Poder Judicial, luego que el Tribunal Supremo de Justicia dejara en libertad a los militares que se sublevaron en contra del presidente Hugo Chávez durante el mes de abril.

 
Los integrantes del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y demás jueces del país latinoamericano deberán enfrentar una investigación parlamentaria, a raíz de que la mayoría oficialista del Congreso Nacional decidió abrir una instrucción, a partir de que los ministros del Máximo Tribunal dejaron en libertad a militares acusados de participar del fallido golpe militar en contra del presidente Hugo Chávez durante el mes de abril.

La información fue brindada por el legislador del partido oficialista Movimiento Quinta República(MVR) Omar Mezza, quien detalló que se creará una comisión del Poder Legislativo, que estará integrada en su totalidad por miembros de esa fuerza que estará destinada a evaluar la crisis del Poder Judicial y las denuncias que se han presentado en contra de varios magistrados.

Además, el legislador del MVR llamó a que toda la población se presente ante la Asamblea Nacional para que hagan efectivas todas las denuncias que posean contra los miembros del Poder Judicial de Venezuela, que está conformado por cerca de 1400 jueces más 20 integrantes del Superior Tribunal.

Por su parte, Chávez reveló que algunos de los magistrados que absolvieron a los oficiales disidentes "se la pasan emborrachándose en los bares de Caracas", y son unos "verdaderos negociadores de oficio".

Los partidos opositores rechazaron formar parte de la comisión legislativa aduciendo que cualquier proceso contra los magistrados y jueces vulnera las leyes venezolanas.

Al parecer esta investigación puede generar un duro conflicto entre los poderes públicos del país y de esta forma se podría agudizar la difícil situación que enfrenta el estado desde el golpe de abril que resintió la situación social del debido a los enfrentamientos entre los grupos opositores y a favor Chávez.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486