28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Un fallo a favor de la igualdad

La Justicia de La Plata resolvió que los títulos secundarios de las personas con discapacidad deberán ser homologados de igual manera al resto de los estudiantes y se deberá suprimir la diferenciación "alumnos integrados".

El Juzgado de Primera Instancia N°4, a cargo de María Ventura Martinez, dispuso que los títulos secundarios de las personas integradas sean, de ahora en más, homologados de igual manera que el resto de los alumnos. De esta manera, la provincia creó un precedente importante a favor de la igualdad.

La demanda fue interpuesta por dos ex alumnos contra la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para que se les entregue el título de finalización de estudios secundarios en igual condiciones al resto y sin ninguna distinción por la discapacidad que padecen.

 

La jueza ordenó a la cartera educativa bonaerense a otorgar y entregar los títulos homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria.

 

La petición contó con el patrocinio de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos, perteneciente al Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de La Plata, que trabaja a favor de la eliminación de la discriminación que pregona la administración al expedir, en los casos de los chicos con discapacidad, títulos "no homologables".

Para la magistrada, los alumnos demandantes "son personas con discapacidad que han cursado y finalizado sus estudios secundarios en la escuela de nivel común, con las adaptaciones curriculares necesarias para hacer efectivo su derecho a una educación inclusiva".

Hasta el momento, las personas que estudiaban integradas en los secundarios bonaerenses recibían un título distinto al resto. Al respecto, Ventura Martínez dio el ejemplo de uno de los alumnos que presentó la demanda, quien "en la escuela primaria, como en la secundaria participó de todas las prácticas educativas y cumplió con la totalidad de su trayectoria escolar al igual que sus compañeros; pero que, sin embargo, no obtuvo su título en igualdad de condiciones, ya que el día 2 de marzo del 2014 la Dirección General de Cultura y Educación expidió su título secundario no homologable al nivel, el cual que acompaña como prueba documental".

La jueza ordenó a la cartera educativa bonaerense a otorgar y entregar los títulos homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria.

 

 

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486