28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Tentativa de homicidio más que violencia de género

El Máximo Tribunal de Corrientes dispuso el cambio de calificación legal de una causa, iniciada como “lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y mediando violencia de género” sea re encuadrada como “homicidio doblemente calificado, en grado de tentativa”. 

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes hizo lugar al recurso de casación del representante del Ministerio Público Fiscal y dispuso que una causa iniciada como “lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y mediando violencia de género” sea re encuadrada como “homicidio doblemente calificado, en grado de tentativa”. 

El cuestionamiento admitido consitió en la calificación otorgada al hecho como “lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y mediando violencia de género” en vez del “homicidio doblemente calificado, en grado de tentativa”; que derivó en una condena de 5 años de prisión para Mauricio Alejandro Romero.

La causa se originó cuando el imputado discutió con su pareja, tomó un cuchillo y la agredió en la zona abdominal, para luego darse a la fuga. La mujer fue asistida por los vecinos y luego por su padre que justo se encontraba en el barrio.

El fiscal consideró que hubo dolo homicida en razón de “claros indicadores”: “el hombre dirigió su agresión a zona vital del cuerpo de la mujer provocándole lesiones en la región de fosa iliaca izquierda; la capacidad letal intrínseca del arma blanca empleada; el notable incremento de la capacidad letal cuando el acometimiento se dirige a la zona abdominal de la víctima y  la conducta posterior de abandono de la víctima con esa lesión, cuando se encontraban los dos solos en el lugar del hecho”.

En esa línea, los miembros del Tribunal señalaron que las circunstancias que rodearon la conducta del imputado y el contexto en el que se produjo el ataque, la discusión con la víctima cuando se encontraban los dos solos en la vivienda que compartían, el elemento elegido y el modo como fue utilizado, una puñalada dirigida a zona abdominal, así como también el tipo de herida, "era revelador de la intención no sólo de lesionar gravemente a la víctima, sino de acabar con su vida”.

A eso debe sumarse, resaltaron los magistrados, "la conducta posterior de emprender la huida sin procurar auxilio a la mujer".

La causa se originó cuando el imputado discutió con su pareja, tomó un cuchillo y la agredió en la zona abdominal, para luego darse a la fuga. La mujer fue asistida por los vecinos y luego por su padre que justo se encontraba en el barrio. Ahora, el Tribunal Oral Penal de Goya que juzgó los hechos deberá realizar una nueva mesura de la pena.

 

 

 

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486