28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La culpa no es del chancho

Un Tribunal de La Pampa confirmó una condena contra la administradora del corredor pampeano por un accidente que sufrió un camionero, quien chocó ​un chancho que se cruzó intempestivamente en la ruta.

La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó una sentencia de grado contra Corredor de Integración Pampeana S.A. a raíz de un accidente vial a causa de un chancho que se cruzó intempestivamente en la ruta.

El hecho ocurrió en diciembre de 2014, cuando el conductor del camión colisionó contra un porcino de gran porte – más de 100 kilos- que se cruzó imprevistamente en la calzada de la Ruta Nacional 5. El rodado iba cargado de piedras y que no pudo esquivar el animal.

La sentencia de primera instancia condenó al concesionario vial  en los autos "Transporte M. V. de D. G. J. y G. F. C/Corredor de Integración Pampeana S.A. S/ Daños y Perjuicios". El chofer afirmó que conducía a baja velocidad por el peso de la carga del camión del camión.

 

En este escenario, el Tribunal de Alzada coincidió con el fallo de grado respecto a que la concesionaria “debió extremar las medidas a su alcance evitar que los animales de propietarios de campos y/o chacras circundantes invadan la ruta, para no ser colisionados por los automovilistas que allí circulen”.

 

La recurrente alegó, entre otras cuestiones, la ajenidad de su responsabilidad y la negligencia del dueño del animal o los corrales. Este último punto no fue probado, ya que no propició averiguación ninguna en tal sentido, ni respecto del eventual accionar del conductor del camión.

En este escenario, el Tribunal de Alzada coincidió con el fallo de grado respecto a que la concesionaria “debió extremar las medidas a su alcance evitar que los animales de propietarios de campos y/o chacras circundantes invadan la ruta, para no ser colisionados por los automovilistas que allí circulen”.

De este modo, los vocales que concluyeron que la sentencia, en lo que resulta motivo de agravio, “se presenta fundada, satisfaciendo los recaudos que como tal exige ese pronunciamiento y no asiste razón a la parte recurrente en su agravio”, dado que la “responsabilidad que le ha sido atribuida resulta conforme a los hechos comprobados y al marco regulatorio citado, todo lo cual conduce por ello a confirmarla”.



Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486