31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

En Internet, los derechos de autor están al rojo vivo

La empresa Sharman Networks, propietaria de Kazaa, el software más popular para intercambiar archivos de forma gratuita, inició una acción judicial en Estados Unidos contra las más importantes productoras de contenidos de Hollywood porque considera que realizan un ejercicio abusivo de los derechos de autor, a fin de eliminar posibles rivales. Mientras tanto, el portal Yahoo llegó a un acuerdo con Sony Music Entertainment en una demanda por infracción de derechos de autor.

 
Sharman Networks, inició un juicio ante una corte federal de los Ángeles, afirmando que la mayoría de las empresas de entretenimiento han conspirado para dejar fuera a posibles rivales, en lo que se interpreta como una contraofensiva de esta firma, acusada en numerosas ocasiones de contribuir de forma masiva a infringir los derechos de autor en Internet.

La industria del entretenimiento, es decir, las empresas que producen contenidos, acusaron a Sharman de ser como Napster y Aimster, cuyos servicios han sido cerrados ya. Sin embargo Sharman se defiende y asegura que su negocio es diferente porque ellos se basan en la distribución legal de la red.

Desde principio del año pasado Sharman Networks es la propietaria de Kazaa, actualmente el software más popular para intercambiar archivos en Internet en forma gratuita. A diferencia del popular Napster, el sitio de Internet de Kazaa no dispone de un servidor central para almacenar los archivos que allí conviven. La diferencia es sustancial porque esa fue la razón que hizo que Napster resultara vulnerable a las ofensivas legales de los sellos discográficos, que lograron que se lo condenara por haber favorecido la violación de los derechos de autor. Aquí son computadoras de los mismos usuarios los que llevan las listas de archivos disponibles y las búsquedas no pasan por servidores centrales. Esto significa que sería muy difícil instalar filtros para impedir el intercambio de determinadas canciones u otros archivos, como ordenó un tribunal con Napster.

Otra distinción esta dada en que la tecnología que usan estos nuevos programas permite que se intercambie todo tipo de archivos, (películas, documentos y software), además de música en formato MP3, lo que llevó a una ampliación del tipo de material que se está compartiendo.

“La industria es incapaz de comprender que Kazaa es diferente”, afirma un abogado de Sharman. “Ahora ellos van a tener que afrontar las consecuencias legales”, añadió el abogado.

Este juicio pasa a ser uno de los más importantes desde la desaparición de Napster en lo que se refiere a los derechos de autor online.

Según afirman los abogados de la empresa, Sharman busca hacer negocios en el ámbito de la distribución autorizada de archivos, protegiendo el contenido de la reproducción, pero las empresas productoras han puesto un sinnúmero de trabas, a fin de sacarla del mercado.

Por su parte, el portal de Internet Yahoo anunció que había llegado a un acuerdo con Sony Music Entertainment en una demanda por infracción de derechos de autor presentada por Sony y otras discográficas en relación al servicio de radio a través de la Red de Yahoo, Launchcast.

Yahoo, que tiene su sede en Synnyvale, California, informó que realizaría un solo pago a la división musical de la japonesa Sony, por el uso anterior de sus grabaciones en el servicio de Launchcast.

Además, el popular portal de Internet acordó una licencia no exclusiva para reproducir grabaciones controladas por Sony en Launchcast.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486