28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
El hecho sucedió en 2006

Instigadores tras las rejas

La Justicia de Salta confirmó las condenas a los instigadores del homicidio de la mujer que se animó a hablar del narcotráfico. La víctima presentía el riesgo de haber salido a denunciar la actividad.

La Sala II del Tribunal de Impugnación de Salta, integrada por Pablo Arancibia y María Edith Rodríguez, rechazaron el recurso de casación y confirmaron la condena de prisión perpetua a dos hermanos condenados como instigadores del homicidio de una mujer.

Fueron condenados como instigadores del delito cometido en 2006, lo que fue confirmada por los jueces de Impugnación al resolver el planteo. La víctima se llamaba Liliana Ledesma y era una productora rural que integraba una comisión que se había constituido en Salvador Mazza para denunciar las operaciones vinculadas al narcotráfico.

La comisión solicitaba la apertura del camino vecinal. Uno de los condenados había dispuesto el cierre a través de tres portones del paso de los demás productores. Ledesma se animó a alzar la voz y en los medios de comunicación hizo pública la actividad delictiva de los condenados señalando que era la razón por la que habían cerrado el paso por la finca.

En el juicio desarrollado el año anterior en Orán quedó en claro que los hermanos querían establecer una "zona liberada" ya que en el lugar habrían establecido una "cocina de cocaína". Ledesma mostró una foto de esa cocina y habló sobre el narcotráfico en la zona y eso le costó la vida y así quedó demostrado en el juicio.

 

Ledesma había advertido quiénes iban a ser sus homicidas, y presentía el riesgo de haber salido a denunciar la actividad de los hermanos, según se desprende de la sentencia.

 

Los hermanos acordaron elaborar un plan para acabar con la vida de la mujer. Además de idearlo repartieron los roles de los otros imputados que también resultaron condenados.

El 21 de septiembre de 2006, alrededor de las 19, la mujer fue asesinada a cuchillazos. Fue atacada por tres sujetos que le dieron muerte luego de aplicarle múltiples puntazos en el cuerpo y en la cara. Previamente, la víctima había dicho que la habían amenazado diciéndole que le iba a "florecer la boca", y finalmente esa fue la característica de la mortal agresión perpetrada.

Para los magistrados salteños, "la motivación por el hecho materializada en que la persecución estatal de los incusos resultó de la denuncia de la víctima Ledesma".

También señalaron la "actitud intimidatoria general de ambos condenados a Ledesma denunciada ante su familia y terceros; el anuncio directo y claro del propósito de supresión de su persona" que surgió de la desgrabación de la comunicación telefónica de los dos condenados. Ledesma había advertido quiénes iban a ser sus homicidas, y presentía el riesgo de haber salido a denunciar la actividad de los hermanos, según se desprende de la sentencia.

Aparecen en esta nota:
Salta homicidio narcotráfico

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Decreto publicado en el Boletín Oficial
Más medidas contra el narcotráfico
Se hacían pasar por “parejas”
El narcotráfico no se camufla

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486