28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
No se puede amenazar libremente

Tuit y suspensión para el abogado

Por comentarios contra periodistas en X, el Colegio de Abogados de Rosario resolvió suspender por seis meses a un abogado para ejercer la actividad.

“El mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista. Son el cáncer de la humanidad”. Por esa frase publicada en la red social X (ex Twitter), el tribunal de ética del Colegio de Abogados de Rosario resolvió  suspender por seis meses a un abogado para ejercer la actividad.

Tras advertir la publicación, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación por incitación a la violencia. Fue entonces que el fiscal Damián Cimino entendió que las manifestaciones “habrían constituido más bien una voluntad o deseo que una incitación a cometer delitos o empujar a actuar.

 

En las últimas horas se conoció una resolución del Colegio de Abogados de Rosario en donde sancionaron a L.P. por el incumplimiento de lo dispuesto por el artículo 51, inciso C del estatuto del Colegio de Abogados de Rosario. 

 

Ante esto, apeló la decisión por entender que corresponde se abra la investigación penal ya que el delito de incitación a la violencia es de peligro y basta la sola expresión para que se configure el tipo penal.

En las últimas horas se conoció una resolución del Colegio de Abogados de Rosario en donde sancionaron a L.M. por el incumplimiento de lo dispuesto por el artículo 51, inciso C del estatuto del Colegio de Abogados de Rosario. 

Como así también, las reglas 1 y 4 de las normas de ética profesional de la abogacía. Por tales motivos, se decidió aplicarle una suspensión de la matricula profesional.

La presentación de FOPEA

En septiembre del año 2022, FOPEA emitió un comunicado donde expresó su “absoluto repudio y condena a esa amenaza contra los periodistas y advertimos que el mensaje no sólo afecta la libertad de expresión, sino que además encierra un peligro real para la integridad física de los trabajadores de prensa”.

“Vale destacar que Monteil representa legalmente en diferentes causas judiciales a jefes narcos de Rosario”, advirtió el foro y agregó que “esto resulta aún más grave en una ciudad donde la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas”.

En aquel momento, decidieron la situación al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados atento a que el Ministerio Público Fiscal inicialmente entendió que esta expresión no configuraba delito.

“En febrero del 2023, Germán de los Santos, integrante de la Comisión Directiva de FOPEA, asistió a una audiencia acompañado por el Dr. Gabriel Soriano, donde planteó el pedido de sanción para el letrado. En esta instancia, el Sindicato de Prensa de Rosario se sumó al planteo, lo que resultó muy valioso para sostener la postura en defensa del libre ejercicio profesional”, explicaron desde FOPEA.

 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Escrito creativo por un retraso judicial de 1 año
Un cumpleaños poco feliz

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486