28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Causa coimas: el turno de los funcionarios

El canciller Bielsa adelantó que declarará “personalmente” ante el juez Canicoba Corral sobre las trabas para investigar las coimas durante el gobierno de la Alianza. En tanto, a fin de mes comienzan a declarar los edecanes de De la Rúa.

 
El juez Rodolfo Canicoba Corral comenzará el próximo 19 de febrero a recibir el testimonio de los militares que cumplieron funciones como edecanes en la casa de Gobierno durante el gobierno de Fernando De la Rúa, mientras el canciller Rafael Bielsa adelantó que concurrirá “personalmente” a testimoniar en la causa.

“Yo tengo la obligación de ser citado, porque tuve un desempeño oficial en aquel momento”, dijo Bielsa en declaraciones radiales, y adelantó que concurrirá a Tribunales “alrededor del día 20” de febrero.

En la época en que se produjo el escándalo, en el año 2000, Bielsa se desempeñaba como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y desde allí sufrió trabas para investigar los gastos de la SIDE, según él mismo denunció hace poco, cuando la causa se reactivó por el arrepentido Mario Pontaquarto.

“Fue la primera investigación que se hizo al respecto, por pedido de la Oficina Anticorrupción”, explicó Bielsa, y aventuró que sería “valioso” para la causa contar con un dictamen secreto del ex Procurador de la Nación, Enrique Marcer, que desestimó la investigación sobre los fondos de la SIDE.

Una reunión difícil

Por otro lado, trascendieron las fechas de declaración y los nombres de los ex edecanes presidenciales que deberán testificar en la causa, tal como lo adelantó Diariojudicial.Com el lunes último.

El teniente coronel Mario Troncoso deberá presentarse el 19 de febrero, un día después está citado el vicecomodoro Juan Alberto Macaya, el 23 deberá declarar el capitán de fragata Carlos Castro Madero y el 24 de febrero tiene que presentarse el jefe de la Casa Militar en tiempos de De la Rúa, el general de división (R) Julio Hang.

Tal como se adelantó, estos testimonios buscan recabar detalles sobre las reuniones de Fernando De la Rúa y la mecánica de la actividad presidencial, para intentar establecer si existió la reunión en donde –según Pontaquarto- De la Rúa habló indirectamente sobre las coimas al mandar a los senadores justicialistas a “hablar” sobre el asunto con el ex jefe de la SIDE Fernando De Santibañes.

En la misma línea, fuentes judiciales indicaron que en los próximos días se podría citar a los mozos, cafeteros y asistentes de la Casa de Gobierno.

Hoy, en una de sus habituales apariciones en los medios, el “arrepentido” señaló que la reunión que él mismo reveló será “difícil” de probar judicialmente porque fue un encuentro “con características no habituales para que se deje registro”.

Sin embargo, Pontaquarto aseguró que “en algún lado tiene que estar registrado el ingreso de esas personas más allá de que no se diga en la agenda de qué se iba a hablar en la reunión”.

Justamente, para conocer más detalles acerca de ese encuentro, el juez Canicoba Corral ordenó a Pontaquarto que amplíe su declaración indagatoria el próximo jueves, por tercera vez en los próximos días.

De acuerdo con el relato del arrepentido de la reunión en el despacho presidencial estaban él, De la Rúa, Genoud y los senadores justicialistas Augusto Alasino y Alberto Tell.

Por otro lado, el abogado Enrique Piragini presentó una denuncia para que se investigue si el ex presidente De la Rúa montó una comisión para juntar el dinero que se empleó en el presunto pago de sobornos al Senado.

El letrado afirmó que la comisión estaba integrada por De Santibañes y por el ex ministro Nicolás Gallo. La denuncia quedó radicada en el juzgado de Juan José Galeano.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486