28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Un conflicto que no tiene techo

Inédito: la Legislatura porteña va a demandar al Poder Judicial

La Legislatura porteña aprobó un proyecto de resolución por medio del cual se instruye al vicepresidente 1º, Diego Santilli, para que promueva una demanda contra el Poder Judicial de la Ciudad por un supuesto conflicto de poderes. Es a raíz de la actuación de varios jueces del fuero Contencioso Administrativo en el caso Ugolini.

 
Esta semana la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una resolución que continúa con la lucha en torno a los conflictos de poderes entre los jueces del fuero contencioso administrativo de la ciudad y parte de la legislatura porteño. Tiempo atrás el ejecutivo también inicio ante el Tribunal Superior de Justicia una demanda por conflicto de poderes en relación con las resoluciones judiciales en torno a la candidatura de Daniela Ugolini para ocupar la vacante dejada por Julio Mayer.

Con 41 votos a favor – sobre sesenta- , la iniciativa presentada por Martín Borrelli (Pro), presidente de la comisión de Justicia de la Legislatura, dio lugar a que se instruyera a Diego Santilli, vicepresidente primero del cuerpo, para que promueva una demanda contra el Poder Judicial de la Ciudad por conflicto de poderes.

DiarioJudicial.com dialogó con el diputado autor de la iniciativa, quién explicó que ella se enmarca en lo que fue ocurriendo en el marco del procedimiento de designación para la vacante de Mayer.

El planteo del conflicto de poderes con el fuero contencioso administrativo y tributario se da en torno a que, según considera Borrelli, se “avasalló” y “desconoció” las competencias de las Legislatura establecidas en la normativa de la Ciudad de Buenos Aires. Pues “distintas resoluciones del fuero que han vulnerado los fueros de los diputados”.

O como plantea el texto de la iniciativa “se arrogan y desconocen atribuciones y competencias que son propias de este Cuerpo, en violación del artículo 111 de la Constitución local”.

En este sentido, señaló por ejemplo, que el titular del juzgado contencioso administrativo y tributario Nº 3de la Ciudad de Buenos Aires, Treacy Guillermo, “sustanció una denuncia penal por desobediencia contra cuatro diputados del PRO integrantes de la junta de ética”. Razón por la cual existe “una afectación que continua” y que representa un “avasallamiento” a la independencia de poderes.

En cuanto a la normativa violada, el diputado sostiene que se sostiene que “este cuerpo debe actuar en resguardo de las facultades constitucionales que le son propias, mediante el dictado de la resolución pertinente (Art. 11 de la Ley 402) instruyendo al vicepresidente primero a asumir la representación de la Legislatura ante el Tribunal Superior de Justicia, únicamente en el caso previsto por el Art. 113 de la CCABA, tal como lo establece el inciso 13 del Art. 88 del Reglamento Interno de la Legislatura”.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486