28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

"Cupo femenino" para suceder a Zaffaroni en la Corte

Con la reciente renuncia del Eugenio Zaffaroni a la Corte Suprema, la pretensión de un “cupo femenino” para la Corte Suprema de Justicia entró en debate en la Cámara de Diputados de la Nación. En su primer intentó, la Comisión de Justicia no logró avanzar en un dictamen consensuado pero el debate continuará.

 

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a analizar una iniciativa que busca incorporar un “cupo femenino” en la Corte Suprema de Justicia. El debate se da en medio de la renuncia, ya aceptada, a su cargo del juez Eugenio Zaffaroni.

La iniciativa fue presentada por el diputado Alfredo Dato (FpV) y planea modificar la Organización de la justicia nacional, aunque exactamente el artículo 21 del dDecreto-Ley 1285/58 que tienen que ver con la composición de la Corte Suprema de Justicia.

Aunque sólo tiene tres artículos, la iniciativa se enmarca en un “cupo femenino” para el máximo tribunal del país. En ese sentido se consigna que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por cinco jueces, de los cuales dos deben ser mujeres”.

Asimismo, se agrega que “en ningún caso, podrá ser inferior al 30 por ciento de su composición” la participación de las mujeres en el tribunal.

La Comisión de Justicia comenzó con el análisis de la iniciativa en la reunión que se realizó el pasado martes por la tarde noche en el anexo de la Cámara de Diputados. La reunión estuvo presidida por la legisladora Graciela Giannettasio (FpV).

Durante la reunión, la diputada Diana Conti (FpV) consideró que el proyecto de su colega tenía algún carácter “inoportuno” puso en duda su constitucionalidad ya que podría afectar “una facultad de la presidenta”.

En contrapartida, Manuel Garrido (UCR) sostuvieron su aval a la iniciativa a la que consideraron que no “recorta facultades del presidente” porque “durante 130 años estuvo integrada por hombres".

Los puntos de vista diferentes continuaron e incluso el diputado Pablo Tonelli (PRO) coincidió con la propia Conti por la constitucionalidad del proyecto.

La iniciativa agrega una disposición transitoria en la que se sostiene que “la totalidad de las vacantes que se produzcan en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir de la vigencia de la presente deberán ser cubiertas por mujeres hasta tanto se cumpla con lo dispuesto en el artículo 1º”.

Teniendo en cuenta esto contexto donde las opiniones sobre la iniciativa resultan muy disímiles, los diputados decidieron reenviar la iniciativa a los asesores, para que puedan intentar consensuar una iniciativa.

 



dju
Aparecen en esta nota:
comisión de justicia cupo femenino corte suprema

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486