31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Coimas: sin careos y dos tandas de indagatorias

El juez Rodolfo Canicoba Corral descartó por ahora someter a careos al arrepentido Mario Pontaquarto, mientras prepara los interrogatorios de la semana que viene y medita citar a Fernando De la Rúa en febrero.

 
El pie en el freno. Así, lento y seguro, el juez Rodolfo Canicoba Corral manejará en enero la llamada causa Coimas, la investigación por los presuntos sobornos entre el Poder Ejecutivo y el Senado de la Nación para la aprobación de la Ley de Reforma Laboral durante el gobierno de la Alianza, reactivada luego de la confesión del ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto.

Tanto celo pone el juez en que los medios de comunicación no le manejen los tiempos de la pesquisa que el martes por la tarde recibió los resultados de la pericia escopométrica de la Gendarmería Nacional sobre el papel que incluye una supuesta lista de sobornados y ni siquiera leyó las conclusiones.

Cerca del juez aseguraron que recién el lunes cuando termine la seguidilla de días no laborables, se analizará qué hacer con la conclusiones. Sin embargo, en fuentes de la Gendarmería trascendió que del estudio de la media firma del papel entregado por el arrepentido y la comparación con la grafía original de Cantarero no se puede asegurar con certeza que la firma pertenezca al salteño.

Por eso, los peritos le sugerirán al juez que Cantarero realice un cuerpo de escritura para contar con una muestra acabada de la grafía del ex senador, ya que hasta ahora sólo compararon el garabato con la firma de Cantarero en un documento protocolar del Senado.

La oportunidad para que Cantarero realice esta prueba es clara: será el próximo 8 de enero, cuando declare como imputado en el tercer piso de Comodoro Py 2002. Un día antes será el turno del ex jefe de Pontaquarto, el radical José Genoud y el 9 de enero se le recibirá indagatoria al ex jefe de la SIDE Fernando de Santibáñez.

Siempre según la confesión de Pontaquarto, el papelito en cuestión se lo entregó Cantarero la misma noche de abril de 2000 en que le dejó 4.300.000 pesos en su departamento de Barrio Norte, horas después de la aprobación de la reforma laboral.

Celoso del secreto de sumario que el mismo impuso, antes del brindis de fin de año, Canicoba Corral sólo adelantó que incorporará al expediente los resultados de las pericias realizadas sobre las líneas telefónicas de varios implicados, algunas todavía en curso.

El capítulo Casa Rosada

Fuentes judiciales confirmaron que hasta que no se complete la semana de indagatorias –que se abre el lunes con la declaración testimonial de la ex secretaria de de Santibañes, Gladys Motta- el juez no decidiría nuevas medidas, aunque en los pasillos de Tribunales ya se habla con insistencia de un nuevo capítulo de indagatorias recién en febrero.

La intención de los pesquisas es apuntar en esa tanda que den su versión los presuntos participantes de la reunión en la casa de Gobierno en la que –siempre según Pontaquarto- el entonces presidente De la Rúa le indicó al jefe de los senadores justicialistas, Augusto Alasino, que “arreglaran” con de Santibañes “lo otro” que faltaba para aprobar la ley.

Por ahora, de los participantes de la supuesta reunión sólo será indagado Genoud y restarían Alasino y el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, quien se integró después al encuentro, pero podría –llegado el caso- confirmar que la reunión existió.

Hasta ahora, tanto De la Rúa como Genoud intentaron desmentir públicamente a Pontaquarto y no les fue bien. El ex presidente primero dijo que “no conocía” al arrepentido, después dijo que lo había visto un par de veces y cuando éste amenazó con mostrar fotos con el presidente y detalló lugares donde estuvieron juntos De la Rúa se llamó a silencio.

Algo parecido le pasó al ex senador mendocino. Primero dijo que “jamás” concurrió a la Casa Rosada con Pontaquarto, y enseguida la televisión encontró archivos donde se lo ve al ex jefe del Senado saliendo de Gobierno, seguido de cerca por su ex secretario parlamentario.

Aunque se descuenta que todos desmentirán a Pontaquarto en torno a la reunión, una fuente de la causa graficó ante Diariojudicial.com cómo se manejaría el juez en este punto: “antes, no había nada que probara la reunión, más allá de un anónimo; ahora hay una persona que habla de eso, y lo tienen que desmentir, no es tan fácil”, graficó.

La dificultad, claro, está dada porque, hasta ahora, Pontaquarto brindó un relato muy circunstanciado y creíble, muchos más tratándose de una autoincriminación. Pero De la Rúa tendrá su oportunidad de desplegar el juego si, como se prevé, el juez lo cita –a más tardar- en febrero.



marcos salgado / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486